Se distribuyeron más de 66 mil ‘Libros para Aprender’ en colegios fueguinos
Programa nacional

Se distribuyeron más de 66 mil ‘Libros para Aprender’ en colegios fueguinos

Los ejemplares provistos por el Estado nacional llegaron a 35 instituciones educativas de nivel secundario y a 76 escuelas de nivel primario, en esta primera etapa del año. Cada uno de los estudiantes recibió libros de texto de las áreas de Prácticas del Lenguaje, Matemática y libros de Literatura, en una iniciativa que busca garantizar el acceso universal a la lectura.
29/06/2023
E

l Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia distribuyó un total de 19.010 ejemplares del programa ‘Libros para Aprender’, en 35 instituciones educativas de nivel secundario, que llegaron a más de 7.500 estudiantes.

El programa nacional ‘Libros para Aprender’ se inscribe en el marco de una política que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje, tanto libros escolares como obras literarias que fomentan la lectura autónoma y las actividades en el aula, sirviendo estos libros como puente entre la escuela y la familia.

En secundaria corresponde a estudiantes del Ciclo Básico de escuelas de gestión estatal y de gestión privada cuota cero y oferta única. Los alcances de este programa implican libros 1 a 1: Dos libros de texto por estudiantes de ciclo básico de las áreas de Prácticas del Lenguaje y Matemática y un libro de Literatura por estudiante del Ciclo Básico y Ciclo Orientado, entregando estos ejemplares por año y por institución.

En cuanto al nivel primario, también ya se realizó la entrega a 76 instituciones alcanzando a 18.013 estudiantes con 47.470 ejemplares. En este nivel los ejemplares corresponden a las áreas de Prácticas del Lenguaje, Matemáticas y dos de literatura.

El Programa se implementa mediante la modalidad de entrega de libros en propiedad a cada estudiante. Los libros de texto y literarios que cada estudiante ingrese a sus hogares colaborarán en la relación entre la escuela y la familia, facilitando el seguimiento de las actividades escolares y permitirán construir lectores críticos que amplíen sus universos y estimulen su imaginación.

 

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos