Melella enviará proyecto de ley sobre alquileres
Legislatura

Melella enviará proyecto de ley sobre alquileres

El gobernador fueguino anunció que esta semana girará a la Legislatura provincial una iniciativa para abordar la problemática de los alquileres en Tierra del Fuego. Aunque evitó dar detalles porque "ponen palos en la rueda".
19/07/2023
E

l gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella anunció este lunes en declaraciones radiales que esta semana enviará a la Legislatura provincial un proyecto de ley que busca regular alquileres a fin de abordar y darle solución a la cuestión habitacional y de alquileres en la provincia.

Más allá de su anuncio, Melella evitó dar detalles sobre la iniciativa alegando que "empiezan a poner palos en la rueda". "Es una discusión que hay que darla. Hay que frenar de alguna manera el temporal. Yo sé que después salen a insultarme, pero no me importa, hay cosas que son necesarias. Alguien me decía que esto nos trae conflictos, pero uno tiene que elegir de qué lado ponerse, y nosotros nos ponemos del lado del vecino que necesita alquilar”, expresó en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.

 

Otros proyectos sobre alquileres y vivienda presentados en la Legislatura

 

En la Legislatura provincial, aunque no hubo mayores avances ni novedades, la legisladora Victoria Vuoto impulsó una iniciativa que propone crear un "Centro de Atención de Alquileres" y un "Registro de Inmuebles y Contratos para vivienda única, familiar y de ocupación permanente".

El proyecto propone la creación del «Centro de Atención de Alquileres», un área destinada a evitar las situaciones abusivas que actualmente padecen los inquilinos e inquilinas dentro del mercado inmobiliario. También propone la creación de la Garantía Bancaria para Locaciones Urbanas, con intervención del Banco Tierra del Fuego, con el fin de facilitar la concreción de los contratos de alquiler sin costo de comisión.

Además, desde el Partido Verde, la legisladora Laura Colazo presentó en 2021, a través del Asunto N° 072 que volvió a ser impulsado en 2023, el Proyecto de Ley "Mi Primera Vivienda", una iniciativa que establece un mecanismo de financiamiento accesible y seguro, para que las familias fueguinas puedan acceder a la casa propia.

"El financiamiento para la vivienda se constituye en una herramienta crucial en la búsqueda de reducir el déficit habitacional. Las viviendas nuevas se han vuelto inalcanzables para muchos fueguinos debido a sus altos precios, resulta crucial lanzar al mercado un Crédito Hipotecario tradicional con ayuda del estado", indicó la parlamentaria sobre el plan.

A nivel municipal, en Ushuaia, la concejala del Frente de Todos - Partido Justicialista Laura Ávila también presentó un paquete de iniciativas ante el Concejo Deliberante. Se trata de cuatro proyectos de ordenanza "para combatir la especulación inmobiliaria y abordar la crisis de vivienda de alquiler en Ushuaia".

Uno de los proyectos establece una oficina de información para inquilinas, inquilinos, propietarias y propietarios para ofrecer información sobre normativas vigentes, programas, subsidios y demás.

Otro proyecto crea un registro voluntario municipal de alquileres de vivienda permanente para ayudar al gobierno local a resolver la situación. Además, se ha presentado una iniciativa para mejorar la normativa vigente sobre alquileres turísticos y establecer un impuesto inmobiliario adicional para viviendas vacías.

 

Cuánto cuesta hoy alquilar en Ushuaia

 

Actualmente, el valor de los alquileres en Ushuaia por inmobiliaria para ingresar en julio de 2023 es en el caso de un monoambiente  de entre $120.000 a $170.000 ($145.000 promedio); dos ambientes, de $170.000 a $220.000 ($195 promedio); dos habitaciones, dependiendo de la zona, entre $250.000 (en la 640) a $300.000 (en la 245), es decir unos $275 promedio. Además, una casa con dos habitaciones con patio, se registra en $370.000.

Por otro lado, de acuerdo a datos de la Asociación de Difusión y Acción "Que nos escuchen", estos son los valores de alquileres que se actualizan en julio en Ushuaia, por dueño directo o sin contrato: un monoambiente por el que se estaba pagando $55.000 pasó a $110.000; un dos ambientes de $65.000, a $130.000. Una casa de dos habitaciones qué ya estaba en $78.000 aumenta a $156.000; una casa de dos habitaciones, de $95.000 a $190.000; y por último, una casa de tres habitaciones con patio pasó de $140.000  a $280.000.

"Ya tenemos más de 30 casos que les tocó renovar contrato en julio. En estos casos se aceptó duplicar el valor en base al 104% interanual del Índice de Contratos de Locación (ICL) ", aseguraron desde la asociación.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    1 voto