Sergio Massa mantuvo una reunión de gabinete económico
Con el eje puesto en la gestión

Sergio Massa mantuvo una reunión de gabinete económico

El ministro y precandidato a Presidente mantuvo un encuentro con los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; de Comercio, Matías Tombilini, y de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme.
20/07/2023
E

l ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó este miércoles una reunión de gabinete económico en el Palacio de Hacienda, en la que se abordaron distintos temas de gestión.

Participaron los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; de Comercio, Matías Tombilini, de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; de Legal y Administrativa, Ricardo Casal; de Finanzas, Eduardo Setti; de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi; el subsecretario de Comercio, Germán Cervantes; de Análisis y Planificación Productiva, Gabriel Vienni; de Administración y Normalización Patrimonial, Florencia Jalda; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto y de Aduana, Guillermo Michel.

Por otra parte el titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández, destacó hoy las medidas de alivio fiscal para pequeñas y medianas empresas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, al señalar que se trata de "una buena noticia" que permitirá "continuar generando trabajo genuino y más producción local”.

En la misma jornada se conocieron las medidas de alivio fiscal anunciadas por Sergio Massa benefician a un universo de más de 500.000 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, e involucran 4.000.000 de puestos de trabajo. Se trata de beneficios en el pago de contribuciones patronales; anticipo a las Ganancias, reduciendo el impacto de la primera cuota; exclusión de percepciones y retenciones de IVA. Los anuncios fueron muy bien recibidos por empresarios, Cámaras empresariales y referentes del sector.

 

 

Buena noticia para el sector empresario

 

“Las medidas de alivio fiscal anunciadas por Massa son una buena noticia para las pymes”, indicó la entidad en un comunicado firmado por su titular.

Además, adelantaron que acompañarán "todas estas iniciativas que apunten a fomentar la producción local y la generación de nuevos puestos de trabajo genuinos en los sectores productivos”.

En tanto, el presidente de Cgera Buenos Aires, Mauro González, opinó que las medidas “son más que auspiciantes para el sector empresario pyme”, y argumentó: “Entendemos que es un reclamo que ha sido resuelto con respecto a la recuperación del pago del impuesto al crédito y los cheques".

También, valoró "el pago en cuotas en el anticipo de Ganancias y la exención de la retención de IVA a la pyme" y dijo que estas medidas "no solamente favorecen al entramado productivo nacional,sino que fortalecen un proceso de crecimiento y apuntalamiento del empleo”.

Las medidas de alivio fiscal anunciadas por el Gobierno nacional benefician a un universo de más de 500.000 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, e involucran 4.000.000 de puestos de trabajo.

Se trata de beneficios en el pago de contribuciones patronales; anticipo a las Ganancias, reduciendo el impacto de la primera cuota; exclusión de percepciones y retenciones de IVA.

También se decidió la ampliación del Programa de Financiamiento Potencia PyMex en un 50%, para alcanzar un monto total de 19 .000 millones de pesos.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos