sta propuesta desarrollada desde la Subsecretaría de Juventudes del Gobierno de la provincia tuvo el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; la Secretaría de Protección Civil perteneciente al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y la Subsecretaría de Promoción Territorial; junto a la Organización Civil Cascos Blancos y la Cruz Roja Argentina, a través de la Filial Ushuaia.
Este nuevo programa de Turismo Local Joven posibilitó que los jóvenes fueguinos participaran en actividades educativas y recreativas: Se brindaron talleres sobre ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) para conocer qué son y cómo en el día a día cada uno puede realizar acciones que posibiliten alcanzar los objetivos de la agenda 2030 propuesta por Naciones Unidas; capacitaciones respecto a cómo realizar treking y/o montañismo de manera segura y una capacitación a cargo de Cruz Roja Filial Ushuaia sobre sensibilización y prevención para actuar ante una situación que requiera de primeros auxilios.
También se generaron instancias de debates en las charlas Inclusión de la ESI donde se trataron diversas aristas como la forma de vincularse sanamente y el respeto hacia todos. Asimismo se realizó el taller de 40 años de Democracia y Participación Política de las Juventudes junto al equipo de Derechos Humanos, donde los participantes completaron una línea de tiempo sobre la conquista de derechos obtenidos y fueron parte de una trivia en el marco de los 40 años de Democracia Ininterrumpida en nuestro país.
Además se llevó adelante una charla sobre Inserción Laboral, dónde y cómo adquirir herramientas para crear un primer CV y consejos para prepararse para una entrevista laboral.
La subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga, agradeció “a cada joven y cada familia que confió en esta propuesta llevada adelante por el Gobierno de la Provincia de TDF AIAS, ya que fuimos muchas las áreas implicadas para que nuestras juventudes se lleven la mejor experiencia tanto de aprendizaje como de convivencia entre pares”, valoró.
“Confiamos en que durante el transcurso de esta gestión más jóvenes estarán implicados e involucrados en el simple hecho de contribuir a la comunidad, el cual es uno de los ejes fundamentales y transversales de este programa –sostuvo Olariaga-, entendiendo que queremos y vamos junto con ellos y ellas a transformar la realidad de nuestra provincia generando este tipo de espacios que acortan la brecha no solo local, sino también entre rangos etarios”.
Para más información, se invita a todos los interesados a sumarse a las redes sociales de @JuventudesTDF.
Más de 700 chicos participaron de actividades invernales en Polos Creativos
Fueron dos semanas de variadas actividades recreativas y educativas que se desarrollaron en los Polos Creativos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; destinadas a niños y adolescentes de entre 4 y 18 años de edad.
Durante la primera semana más de 500 chicos participaron de las propuestas de invierno; mientras que en la segunda semana, fueron más de 700 los niños y adolescentes que se acercaron a los Polos Creativos de la provincia para disfrutar, aprender y compartir.
Los más chicos dieron sus primeros pasos en Alfabetización Digital, Robótica, y otras actividades; y los más grandes aprendieron sobre Diseño e Impresión 3D, Creación de Videojuegos, Ciberseguridad, Cubo Rubik, Ajedrez, y mucho más. Asimismo, durante los cierres de las jornadas, disfrutaron de carreras de robots, jornadas gaming con juegos retro, Nintendo vs. Play y Escape Room.
Además en las tres ciudades compartieron el desayuno y la merienda, y el almuerzo en el caso de Río Grande; gracias a la colaboración del área de Comedores Escolares y de la Secretaría Operativa del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Para conocer todas las propuestas y novedades que ofrecen los Polos Creativos, se puede visitar la página web: www.poloscretivos.tierradelfuego.gob.ar y las redes sociales @ConocimientoTDF.