Massa ante la CGT: “Necesitamos un último esfuerzo, que vayan barrio por barrio”
Unión por la Patria

Massa ante la CGT: “Necesitamos un último esfuerzo, que vayan barrio por barrio”

El precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa cerró ayer un multitudinario acto junto a las autoridades de la CGT en Tortuguitas, en el noroeste del Gran Buenos Aires, donde llamó a hacer "un último esfuerzo" de militancia de cara a las PASO del próximo domingo.
09/08/2023
"

El domingo, cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar", afirmó el ministro de Economía, que se mostró con los principales referentes de la central, Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano y Hugo Moyano, entre otros.

A la militancia de los gremios de mayor peso, Massa expresó: "Necesitamos un último esfuerzo, que vayan barrio por barrio, explicando que van a votar a Unión por la Patria".

Además, el postulante nacional insistió en contra de los que dicen que "Argentina es un país de mierda", y sostuvo: "Una y cien veces elegiría vivir en esta Patria porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente".

"El domingo se decide a qué argentina vamos. Están ellos intentando plantear la indemnización por despido, la eliminación de los convenios de trabajo. Están ellos que hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad más importante. Nosotros tenemos la responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores", resaltó el ministro de Economía.

Acompañado por su compañero de fórmula, Agustín Rossi, que también habló en el Directv Arena, Massa aseguró: "Puedo tener errores, podemos discutir en muchos temas, pero hay un tema en el que no tienen que tener dudas: voy a ser el presidente del trabajo y los trabajadores". 

 

Recorrida junto a empresarios y trabajadores en Rosario

 

En el marco de su viaje a la ciudad de Rosario, el ministro de Economía y precandidato a Presidente, Sergio Massa, encabezó ayer una recorrida por la firma de electrodomésticos Liliana, junto a empresarios y trabajadores.

“Sé que los rosarinos y los santafesinos están hartos de ser noticia por el golpe y el drama del narcotráfico y la inseguridad y el dolor que genera como sociedad. La semana que viene voy a volver a Rosario para poner en marcha la UIF para persecución del lavado de dinero con origen en el narcotráfico”, anticipó Massa.

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda explicó que le pidió “al Ministro de Seguridad de la Nación que Gendarmería establezca un operativo especial como alguna vez tuvieron los rosarinos para vivir sin miedo”. “Voy a volver a Rosario para proponerle a quienes vayan a gobernar la ciudad y la provincia, un trabajo para adelante”, agregó.

En esta línea, Massa recordó que “algunos pasaron 4 años al frente de carteras de lucha contra la inseguridad y no tienen un solo resultado para mostrar, ni nacional ni en esta provincia”. Además, el Ministro destacó que, durante su gestión en Tigre, logó reducir el delito sin “esperar ni al Gobierno Nacional ni al Gobierno Provincial". "Lo hice en Tigre y lo voy a hacer en Rosario; yo voy al frente contra la inseguridad", añadió.

“Quiero invitar a que el próximo Gobernador, los próximos Intendentes de Rosario y el Gran Rosario, se comprometan a trabajar con nosotros desde el 10 de diciembre en un programa que derrote definitivamente la inseguridad con la que conviven los rosarinos”, afirmó Massa, al tiempo que agregó que la semana próxima viajará a Rosario “para poner en marcha un mecanismo que le siga la ruta del dinero al narcotráfico, pero además que obligue a las fuerzas federales a abrazar nuevamente a Rosario y Santa Fe para que no sientan que los abandonaron”.

También participaron el jefe de Gabinete y precandidato a Vicepresidente, Agustín Rossi; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el candidato a sucederlo, Marcelo Lewandowski; el secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria por Santa Fe, Germán Martínez; y los representantes de la compañía Cintia, Fernando y Leonardo Jacobson.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos