La actividad pesquera cayó 31,16% en el primer semestre
Puerto de Ushuaia

La actividad pesquera cayó 31,16% en el primer semestre

En el primer semestre las capturas de especies pesqueras, en el Puerto de Ushuaia, cayeron en un 31,16% en comparación con lo sucedido el año anterior. Mayo resulta ser el de mejor actividad de los seis primeros meses de este año.
10/08/2023
L

as capturas de especies pesqueras registradas en el puerto de Ushuaia durante el primer semestre de este año, totalizaron15.500,8 toneladas; cifra que representa una fuerte caída del 31,16% al ser comparada con lo sucedido en el mismo período del año pasado, cuando las capturas alcanzaron las 22.516,2 toneladas.

El dato surge del Informe de Coyuntura que fue difundido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; donde se detalla que en el Puerto de Ushuaia las capturas de especies pesqueras cayeron en junio a las 371,1 toneladas, luego de haber experimentado un fuerte crecimiento en mayo, con total de 6.932,3 toneladas, resultando este último el mejor mes del primer semestre.

Los puertos pesqueros del país que mejor performance registraron entre enero y junio de este año fueron: Mar del Plata (149.659,5 toneladas); Rawson (56.526,4 toneladas); Puerto Madryn (47.923,4 toneladas); Puerto Deseado (36.501,1 toneladas) y Caleta Olivia/Paula (18.989,2 toneladas).

El INDEC, en tanto, difundió esta semana el Indice de Producción Industrial Pesquero (IPI pesquero), puntualizando que en junio de 2023 muestra un incremento de 3,6% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-junio de 2023 presenta una caída de 15,2% respecto a igual período del año anterior.

En junio de 2023, el grupo “Peces” registró una caída de 23,6% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-junio de 2023, respecto a igual acumulado del año anterior, registró una disminución de 6,4%. Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 3,1% en la variación interanual del Nivel general del índice.

Por su parte, el grupo “Crustáceos” mostró un incremento de 6,3% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-junio de 2023 registró un incremento de 2,5%, respecto a igual acumulado del año anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 4,6% en la variación interanual del Nivel general del índice.

Por último, el grupo “Moluscos” registró un incremento 13,9% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-junio de 2023 se registró una caída de 36,7%, respecto a igual acumulado del año anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 2,1% en la variación interanual del Nivel general del índice.

Sobre el Tipo de Buques utilizados en la captura de productos de mar, el INDEC indica que en en junio de 2023, los desembarques realizados por los “Buques fresqueros” registraron una caída de 0,5% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-junio de 2023, respecto a igual acumulado del año anterior, se registró un incremento de 25,7%. Este tipo de buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia negativa de 0,1% en la variación interanual del Nivel general del índice.

Por su parte, los desembarques realizados por los “Buques congeladores” mostraron una incremento de 4,3% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-junio de 2023 se registró una disminución de 27,1%, respecto a igual acumulado del año anterior.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos