Daniel Peralta:
Invierno en las rutas

Daniel Peralta: "No saquen las cubiertas"

El subdirector General de Planificación, Transporte y Seguridad Vial de la provincia, emitió consejos vitales para los automovilistas ante la persistente nieve en las rutas, enfatizando la importancia de los neumáticos de invierno.
20/09/2023
E

l subdirector General de Planificación, Transporte y Seguridad Vial de la provincia, Daniel Peralta, lanzó una advertencia urgente a los automovilistas en medio de las condiciones climáticas adversas del invierno. Con la nieve aun acumulándose en la ciudad y sus alrededores, Peralta recordó la obligatoriedad de utilizar neumáticos especiales para el invierno, subrayando que la campaña y el operativo de invierno continúan en pleno efecto.

"Estamos todavía en plena campaña, en pleno operativo invierno. Los usuarios de la ruta saben que deben cumplir todavía. Ni se les ocurra sacar las cubiertas. Es más, tuvimos algunas caídas muy leves en la ciudad", enfatizó Peralta.

El Paso Garibaldi, un área particularmente problemática debido a las condiciones climáticas extremas, ya está experimentando una gran acumulación de nieve. Peralta reveló que Vialidad está llevando a cabo tareas de mantenimiento, incluyendo la aplicación de sal para mejorar la seguridad vial, aunque señaló que este proceso lleva tiempo.

"El producto que tiran, la sal, va a demorar una o dos horas seguramente en hacer efecto. Estamos con extrema precaución, ya estuvimos con algunos despistes esta mañana, así que ni se les ocurra no cumplir con la seguridad de los neumáticos", advirtió.

Peralta explicó cómo la nieve puede volverse peligrosa rápidamente en las carreteras: "En el parte de una hora atrás teníamos caída nívea en toda la zona. O sea que por algunos minutos se acumula y, según la cantidad de vehículos que circulan, se hace compacta y puede provocar la no adherencia, y es un problema. Esto es por el transcurso de, aproximadamente, una hora o dos según cómo es la caída de nieve. Una vez que la sustancia acciona, ya se puede tener calzada húmeda. Pero es momento a momento".

El funcionario enfatizó la importancia de informarse antes de emprender un viaje en estas condiciones climáticas adversas. "Antes de salir, se recomienda hacerse de la información en las salidas de Ushuaia o llamando al 105, Defensa Civil, que tiene el parte actualizado. Eso es lo recomendable", aconsejó.

La normativa que exige el uso de neumáticos especiales para el invierno estará vigente hasta el 30 de septiembre, aunque Peralta enfatizó que las condiciones climáticas pueden cambiar en cualquier momento. "Todo tiene que ver con el pronóstico. Seguramente Defensa Civil o Vialidad, que tiene actualizado esos pronósticos, lo pueden difundir y se podría cambiar. El cambio de clima es complicado para algunos y beneficioso para otros. El tema de la nieve puede ser bendición para algunos y complicaciones para otros", concluyó.

El funcionario también hizo hincapié en que el uso de neumáticos adecuados es crucial para la seguridad personal y de otros usuarios de la carretera. "Con las cubiertas, el tema es la seguridad propia, de uno mismo. No sé qué tanto amor tenemos hacia la familia, hacia los niños y hacia el pasajero. Debemos cuidarnos entre todos y cuidar al prójimo. De eso se trata", subrayó.

En cuanto a las condiciones climáticas cambiantes, advirtió sobre el deshielo posterior a las nevadas, que puede causar desprendimiento de piedras y avalanchas. "Cuando ya observamos la gran cantidad de nieve caída en estos dos o tres temporales que hubo, ya sabemos que, al aumentar la temperatura, se viene la otra parte, el descongelamiento, desprendimiento de piedras, puede haber avalanchas, etc.", explicó.

Para mantener a los conductores seguros en la carretera y responder ante cualquier incidente, Peralta enfatizó la importancia de la prevención y el respeto de las señalizaciones. "Los sectores están bien definidos, están señalizados. La cartelería es recomendable que se esté atento a eso. Por eso se han emitido algunas recomendaciones, que primero es resguardarse, no entrar a la zona de conflicto si es que se detecta el derrumbe de piedra, o de avalancha de nieve que tape la vía. No acercarse y avisar a las autoridades", subrayó.

El servicio de emergencia 911 estará disponible para activar el protocolo de seguridad en caso de incidentes. Además, diversos organismos, incluyendo la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Gendarmería, Defensa Civil, Subsecretaría de Transporte y Vialidad Nacional, colaborarán para abordar cualquier problema en la carretera lo más rápido posible.

En resumen, Daniel Peralta hizo un llamado a la responsabilidad y la precaución en las carreteras durante las condiciones invernales adversas, instando a los conductores a no tomar riesgos innecesarios y a respetar las regulaciones vigentes.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos