Se segmentó por ingresos el subsidio provincial
Consumo residencial de gas envasado y a granel

Se segmentó por ingresos el subsidio provincial

Para cumplir de manera más adecuada con los principios de equidad y solidaridad, el Poder Ejecutivo dispuso implementar un régimen de segmentación por ingresos y ubicación geográfica del subsidio al consumo residencial de gas envasado y a granel.
03/10/2023
D

esde el pasado viernes 29 de septiembre rige en la Provincia el “régimen de segmentación del subsidio provincial a los consumos residenciales de gas licuado de  petróleo”, por el cual en función de la ubicación geográfica de los hogares y el nivel de ingresos mensuales de los beneficiarios, el gobierno fueguino suspenderá el pago del subsidio a cargo del Estado Provincial.

En el decreto 2484/23, se indica que teniendo en cuenta “que el consumo de GLP en Tierra del Fuego, en sus distintas variantes, desempeña  un papel vital en el desarrollo económico y social, por lo que su accesibilidad para los hogares resulta indispensable”, se advierte “la necesidad de orientar la política de subsidios con sentido social, de manera de proteger fundamentalmente a los sectores con menores ingresos, con el objetivo de lograr valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterio de justicia y equidad distributiva, a través de la contemplación de las distintas realidades y situaciones del universo de usuarios”.

De acuerdo al último dato oficial conocido, el kilo de GLP tiene un costo en la Provincia de 433 pesos. De ese total la Provincia paga a las distribuidoras 232 pesos (53,6%), Nación  afronta el pago de 199 pesos (45,9%) y los 6.777 beneficiarios del subsidio registrados a septiembre pagan 2 pesos por kilo (0,4%).

A partir de la entrada en vigencia del régimen de segmentación, los hogares nivel 1: no incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP) o barrios asimilables, o que perciban ingresos mayores o iguales a 5 Salarios Mínimo Vital y Móvil (660 mil pesos a octubre; 730 mil en noviembre y 780 mil en diciembre) dejarán de percibir el subsidio provincial.

Los hogares nivel 2: incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP) o barrios asimilables, o que perciban ingresos mayores o iguales a 3 SMVM (396 mil a octubre, 438 mil a noviembre y 468 mil a diciembre) y menores a 5  SMVM, abonará el 10% de la tarifa final mensual del kilo de GLP, y el Estado Nacional y Provincial subsidiarán el 90% restante.

En tanto que los hogares nivel 3: incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP) o barrios asimilables, o que perciban ingresos menores a 3 SMVM, abonarán el 2% de la tarifa mensual del kilo de GLP, y el Estado Nacional y Provincial continuarán subsidiando el 98% restante. 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    3 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos