LUCCAU aborda en octubre el cáncer de mama en Ushuaia
Mastología y prevención

LUCCAU aborda en octubre el cáncer de mama en Ushuaia

Las Dras. Verónica Baró y Milagros Trincado, referentes de LUCCAU, destacaron las acciones que se realizan durante el mes de octubre, de concientización sobre el cáncer de mama.
09/10/2023
&

nbsp;Las Dras. Verónica Baró y Milagros Trincado, directora médica y ginecóloga y flamante mastóloga de LUCCAU, Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, respectivamente, refirieron acciones que desde la institución se llevan adelante en el mes del cáncer de mama.

Trincado primeramente explicó que la mastología se enfoca tanto en aspectos oncológicos como en patología benigna de la mama. Baró resaltó la importancia de un equipo multidisciplinario en oncología mamaria y anunció la campaña de mamografías gratuitas para mujeres asintomáticas de 40 a 75 años que no se hayan realizado el estudio en el último año.

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y su detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de tratamiento y supervivencia. En este contexto, LUCCAU, Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, se ha convertido en un referente clave en la prevención y atención del cáncer de mama en la ciudad.

La Dra. Milagros Trincado, flamante mastóloga de LUCCAU, explicó que la mastología es una subespecialidad de la ginecología que se dedica al estudio de la patología mamaria, abordando tanto aspectos oncológicos como patología benigna. Esta especialidad se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias, lo que incluye el cáncer de mama y otras afecciones.

La Dra. Verónica Baró, directora médica y ginecóloga de LUCCAU, resaltó la importancia de contar con un equipo multidisciplinario en el abordaje del cáncer de mama. Este equipo incluye cirujanos, oncólogos, radiólogos, patólogos y mastólogos, entre otros profesionales de la salud. Trabajar en conjunto permite ofrecer un tratamiento integral y personalizado a las pacientes.

Uno de los aspectos clave en la lucha contra el cáncer de mama es la detección temprana. Para ello, LUCCAU lleva a cabo campañas de mamografías gratuitas dirigidas a mujeres asintomáticas de entre 40 y 75 años que no se hayan realizado una mamografía en el último año. La Dra. Baró anunció que la campaña de este año ya está en marcha y explicó cómo las mujeres interesadas pueden obtener un turno.

"La mamografía es un estudio fundamental para detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, antes de que cause síntomas", afirmó la directora médica de LUCCAU. "Es importante que las mujeres comprendan la importancia de someterse a este estudio de forma regular, especialmente a partir de los 40 años".

Las Dras. también destacaron que, en algunos casos, la mamografía inicial puede requerir estudios adicionales, como la mamografía magnificada o una biopsia. Estos procedimientos permiten a los especialistas evaluar con precisión cualquier anomalía en la mama y determinar si se trata de cáncer.

Además de la campaña de mamografías gratuitas, LUCCAU trabaja en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como oncólogos, radiólogos y patólogos, para brindar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. La detección temprana y el acceso a la atención médica son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad, y LUCCAU desempeña un papel crucial en la promoción de la salud mamaria en Ushuaia.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    3 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos