Crece la angustia de los tomadores de préstamos UVA
Desplante de Milei

Crece la angustia de los tomadores de préstamos UVA

Ya el presidente electo dijo que no intervendrá en el conflicto, al considerarlo un problema entre privados. Mientras, las familias perjudicadas pagan cifras siderales, con aumentos constantes y desmedidos, y cada vez deben más plata.
27/11/2023
M

elisa Solís, referente y voz de las personas autoconvocadas en Ushuaia que tomaron en su momento créditos UVA, dio su opinión después de que el presidente electo, Javier Milei, dijera que en principio es un problema entre partes privadas y que el futuro gobierno no pretende intervenir en el problema.

Solís destacó que estas declaraciones generan preocupación entre las familias afectadas, ya que los préstamos UVA han llevado a aumentos desmedidos y constantes en las cuotas, acumulando deudas considerables.

Explicó que muchas personas optaron por los préstamos UVA confiando en la promoción del gobierno de Macri, que los presentaba como la única opción para acceder a la vivienda única. La referente subrayó que la decisión de tomar estos préstamos no fue un negocio entre privados, sino una oportunidad para acceder a la vivienda propia.

"Accedemos a este préstamo porque justamente queríamos salir del alquiler, porque estás todos los días con la incertidumbre, si vas a encontrar una casa o no, cada dos años, cada tres, cambiando de casa. Bueno, se nos presenta esta oportunidad" señaló.

Luego compartió su experiencia personal, destacando que el aumento en las cuotas fue significativo, y resaltó que los aumentos desproporcionados han llevado a una situación insostenible para muchas familias: "El mes pasado pagué $240,000, este mes pagué $270,000 y el mes que viene voy a tener ya pasando los $300,000”.

Melisa Solís expresó finalmente su preocupación por la situación económica de las familias afectadas y destacó la necesidad de que el gobierno tome medidas para abordar este problema que afecta a una gran cantidad de ciudadanos: "Nosotros estamos defendiendo el tema de la casa. Sentimos que con esos comentarios por ahí es como que se nos castiga por haber entrado a este préstamo y no es así. Nosotros accedimos a esto con el sueño de poder darle un futuro a nuestros hijos".

La preocupación de las personas endeudadas con préstamos UVA resalta la necesidad de buscar soluciones que eviten mayores complicaciones financieras y protejan los derechos de los ciudadanos afectados. Las declaraciones de Javier Milei, van en el sentido exactamente contrario.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    1 voto