l municipio de Río Grande lleva adelante un programa integral de apoyo educativo que incluye becas para estudiantes de todos los niveles. El director General de Educación Popular, Pablo Gattamora, dio a conocer los detalles de estos programas de becas que brindan acompañamiento tanto a los estudiantes que estudian en la ciudad como a aquellos que lo hacen en el Norte del país.
En palabras de Gattamora, se trata de "acompañamiento a todas las trayectorias escolares de los diferentes niveles educativos, teniendo en cuenta lo que nos tocó pasar y vivir, la maldita pandemia. En base a eso Martín, nuestro Intendente, nos ha dado directivas claras del acompañamiento que llevar adelante, la presencia que tenemos que tener como Estado y así fuimos afianzando estas políticas y acrecentando la posibilidad del acompañamiento con las becas escolares".
El programa de becas abarca tanto el nivel superior como el nivel secundario, según explicó el funcionario: "Tenemos becas del nivel superior, las becas RGA, después tenemos las becas de nivel secundario, que también fue una decisión política de Martín en implementar en el acompañamiento a la terminalidad educativa del último año de la secundaria, sexto año de los bachilleratos, tercer año de los CENS, que son los secundarios de adultos, o sétimo año de las escuelas técnicas. Tenemos 2000 en cada una de las modalidades de los dispositivos que tenemos".
Además, destacó que estudiantes que asisten a cualquiera de las escuelas secundarias de la ciudad, ya sean públicas o de gestión privada, reciben el apoyo de las becas en la terminalidad educativa.
En cuanto a las becas del nivel superior, se brinda apoyo tanto a los estudiantes que estudian en la ciudad como a aquellos que se encuentran en diferentes puntos del país: "Estamos acompañando a todos nuestros estudiantes tanto a los que están estudiando en la ciudad, como a los que están estudiando en diferentes puntos del país, chicos que deciden ir a estudiar al Norte y nosotros los acompañamos, independientemente de que la universidad sea pública, sea privada o instituto de estudios superiores".
Especificó también que ya se realizaron los pagos correspondientes a las becas de nivel secundario, y detalló los montos de los mismos: "Se pagó hace dos meses el segundo cuatrimestre de las becas de nivel secundario en $6,000 y las becas de nivel secundario estamos pagando $4,000 mensuales que también ya se hizo efectivo el último pago".
Destacó el compromiso del intendente Martín Perez de continuar ampliando el apoyo a los estudiantes, y mencionó la posibilidad de establecer un dispositivo de acompañamiento para aquellos que estudian en la ciudad de Córdoba, siguiendo el modelo implementado en La Plata. Esto se debe a la importancia de brindar un apoyo integral a los estudiantes que se ven afectados por el desarraigo.
En palabras de Gattamora: "El desarraigo es muy duro, y en eso Martín (Perez) quiere tener mucha presencia con nuestros estudiantes y dada esa situación, hacemos un trabajo transversal y en equipo desde las diferentes áreas para acompañar a nuestros estudiantes".
Subrayó que el apoyo integral va más allá de la ayuda económica, incluyendo también beneficios como becas de fotocopiado, boleto estudiantil y clases de apoyo. El objetivo principal es brindar herramientas que permitan a los estudiantes finalizar y certificar su nivel secundario.
Asimismo, el municipio también brinda apoyo a los adultos que desean certificar su secundario. Este apoyo se extiende a los estudiantes de nivel superior de la ciudad.
En resumen, el objetivo del municipio de Río Grande es promover un proyecto familiar en el que los estudiantes puedan proyectarse, superarse y tener la posibilidad de formarse y crecer.