a Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, Ivana Ybars, se refirió a las políticas públicas implementadas desde la gestión del Intendente Martín Pérez para poner en valor el rol de la mujer.
En primer término subrayó que el 64 por ciento de la población más pobre de la Argentina está representada por las mujeres y cada vez más las mujeres están empobrecidas en un contexto muy complejo.
“Desde el inicio de la gestión de Martín Pérez, con la creación de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, de la cual estuvo a cargo Alejandra Arce, se tomó la decisión de política de poner en valor el rol de la mujer en todos los aspectos y poder involucrarnos en las necesidades que tenían las mujeres de nuestra ciudad. Así que a través de la Secretaría hemos empezado a trabajar en muchos aspectos”, resaltó. En este sentido mencionó la creación del Centro Integral de la Mujer, una obra emblemática para las mujeres de Río Grande y que da respuestas a las necesidades más acuciantes. Según señaló allí se atienden todas las situaciones de violencia por motivos de género, tanto cuando una mujer llega de manera espontánea, como cuando se recibe un oficio desde la Justicia o cuando se acerca alguien de un gabinete de una escuela. “Ahí estamos acompañando en una de las cuestiones más críticas que tenemos”, enfatizó.
“No es solamente atender la violencia sino cómo hacemos para prevenir y que no aparezca luego. Hay que trabajar mucho en la promoción en el territorio, en la prevención y en las desigualdades estructurales que nos atraviesan y en ese sentido nosotros todos los 8M y todo el mes de marzo tenemos una agenda de actividades para poner en valor el rol de la mujer trabajadora”, expresó.
Por otra parte, contrastó las políticas implementadas por el Estado Municipal y las nacionales teniendo en cuenta que el Gobierno de Javier MIlei atenta contra los derechos de las mujeres y diversidades. “Hay que contraponer un modelo para que la gente pueda entender que cuando hablamos de un Estado eficiente, inteligente, como el de nuestra ciudad, que lleva adelante políticas públicas que les llegan a todas las personas, las mujeres son una parte muy importante de nuestra comunidad”, dijo.
Finalmente, anticipó uno de los eventos más relevantes en el marco de las actividades organizadas a nivel municipal por el Mes de la Mujer Trabajadora. Este 8 y 9 de marzo, de 12 a 21 horas, en el Polideportivo ‘Margalot’ se llevará adelante la Expo ‘Nosotras Podemos’. Una cita multitudinaria que no sólo incluirá a gran cantidad de emprendedoras sino que además tendrá un lugar destinado a la estética dado que ha sido una de las ramas más golpeada en los últimos años e involucrará a la Asociación de Cosmetólogas de Tierra del Fuego con la participación de esteticistas de las tres ciudades fueguinas.