Manfredotti se reunió con la Asociación de Profesionales del Turismo
Articulación

Manfredotti se reunió con la Asociación de Profesionales del Turismo

Durante el encuentro, “les explicamos que en Tierra del Fuego existe un marco normativo claro y robusto cuya competencia legal es provincial, que protege a quienes ejercen la actividad como guías con las capacitaciones y los niveles de formación en turismo –indicó la Secretaria-, que hacen a la mejora del destino turístico de excelencia mundial”.
31/03/2025
L

a secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Profesionales del Turismo de Tierra del Fuego (APROTUR) encabezados por su presidente, Gastón Grajeda.

La funcionaria expresó que “siempre es importante reunirse con los distintos profesionales del turismo porque cada actor es estratégico para la calidad de los servicios que se brindan y para que los turistas tengan una experiencia satisfactoria”.

Sobre el encuentro, comentó que “para su tranquilidad les explicamos que en Tierra del Fuego existe un marco normativo claro y robusto cuya competencia legal es provincial, que protege a quienes ejercen la actividad como guías con las capacitaciones y los niveles de formación en turismo”.

Además, enfatizó que desde el municipio, “creemos firmemente en la capacitación como herramienta fundamental para brindar un buen servicio de seguridad y calidad”, lo que “redunda de manera directa en un enriquecimiento y mejora del destino y de la vivencia del turista que elige a Ushuaia para conocer y disfrutar”.

La Titular del área de Turismo aseguró que “a la Municipalidad siempre la van a encontrar bregando por la búsqueda del orden, lo formal y la seguridad, cada día vamos a trabajar en la defensa de las formaciones profesionales en turismo tanto de los guías como todos los actores que componen la cadena de valor turística, cuya vocación es insustituible e imprescindible que hacen a la mejora del destino turístico de excelencia mundial”.

Por último, Manfredotti destacó que “nos propusimos trabajar en la relevancia y en el valor que tiene la profesionalización de los que se encuentran trabajando en la actividad, como así la oportunidad seria y concreta de profundizar el trabajo articulado entre Secretaría de Turismo municipal y la Asociación de Profesionales de Tierra del Fuego”.

 

La Municipalidad acompañó el Encuentro Patagónico de Hoteleros y Gastronómicos

 

El evento organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que se realizó en la capital fueguina los días 27 y 28 de marzo, convocó a empresarios hoteleros y gastronómicos para analizar en conjunto diversos temas y problemáticas regionales y nacionales vinculados al sector. Además, durante la actividad se inauguraron las nuevas instalaciones de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego.

Estuvieron presentes la secretaria de Turismo del municipio, Viviana Manfredotti; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra; y los concejales Nicolás Pelloli y Yesica Garay.

Manfredotti precisó que en la ocasión, “se abordaron las líneas directrices en las cuales el sector público y privado deben trabajar mancomunadamente para lograr el crecimiento sostenido y sustentable de la Patagonia como destino turístico ideal para todos los habitantes del mundo”.

En esa línea, consideró que “más allá de las particularidades de cada provincia y la personalidad de cada empresa, todos debemos bregar para tener una política homogénea que brinde eficiencia, seguridad y disfrute a quienes nos visiten, y este tipo de actividades ayudan a que esto suceda”.

Por su parte, Becerra comentó que “acercamos el saludo del intendente Walter Vuoto y ratificamos el compromiso del municipio de trabajar en conjunto con el sector privado para seguir consolidando a Ushuaia como destino turístico a nivel mundial”; y recordó que “desde el primer día esta gestión municipal desarrolló e implementó políticas de Estado, articulando junto al privado, para avanzar en el crecimiento de una actividad fundamental para la economía de la ciudad”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos