Inició la diplomatura en nuevas energías
Desarrollo productivo

Inició la diplomatura en nuevas energías

La cursada comenzó de manera virtual el lunes 21 de abril y tiene por finalidad la formación de profesionales para el futuro desarrollo energético de la provincia.
28/04/2025
L

a Agencia de Innovación en articulación con la Universidad Nacional de San Martín confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
La Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías, impulsada por la Agencia de Innovación a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH) y la UNSAM, se estructura en seis módulos de cuatro clases cada uno. El plan de estudios aborda temáticas centrales como el cambio climático, la matriz energética y las políticas de transición a nivel global, así como las cadenas de valor del litio, las baterías, la electromovilidad y el hidrógeno. Adicionalmente, se incorpora un módulo sobre desafíos del empleo, participación ciudadana e instrumentos financieros, y un módulo federal con la participación de profesionales de Chubut y Tierra del Fuego.
El programa tiene como objetivo generar conocimiento sobre las transformaciones vinculadas a la transición energética y sus oportunidades para el desarrollo local y la creación de empleo.
La diplomatura, que se extenderá hasta el 25 de agosto con modalidad virtual, representa un paso firme hacia la construcción de un futuro energético más sostenible e innovador para Tierra del Fuego.

Esta iniciativa generó gran interés en diversos sectores, por lo que se diseñó junto  a trabajadores del Estado, docentes e investigadores, integrantes de fundaciones, consultoras, ONG’s y público en general con interés en el diseño y análisis de políticas públicas en áreas cruciales como políticas climáticas y ambientales, energéticas, de desarrollo productivo y de empleo, entre otras.
Un aspecto fundamental de este programa es que se trata de una formación arancelada, a la que cualquier persona puede acceder cumpliendo los requisitos preexistentes y abonando los aranceles correspondientes, sin embargo, la Agencia de Innovación y la Universidad de San Martin convinieron el otorgamiento de 6 becas completas que cubren la totalidad de los gastos y aranceles.
Los seis profesionales residentes en Tierra del Fuego que han sido seleccionados como becarios en esta cohorte inaugural son Díaz Romina Belén; Maciel Federico; Rodríguez Fiona Florencia; Cárcamo Angélica; Busmail Gonzalo y Neimann Carlos Agustín.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos