l Doctor Carlos Gugliemi, Director del Hospital Regional Ushuaia, se refirió a una de las situaciones que preocupan en materia de salud pública: la escasez de médicos.
Admitió que “es un momento de coyuntura muy crítica” y señaló que la escasez de profesionales se debe a muchos factores.
No obstante aclaró que este fenómeno no sólo afecta a Tierra del Fuego sino que se presenta también a nivel nacional y mundial. “La argentina está padeciendo un problema donde hay menos médicos, menos personas que hacen la carrera de medicina y menos profesionales que invierten en una residencia”, manifestó. En el mismo sentido remarcó que ha cambiado la valoración de la carrera de medicina. “Hoy a la gente no le interesa estudiar tanto tiempo. Quieren recibirse ya, necesitan el dinero ya, quieren empezar a vivir ya”, añadió.
Por otro lado, indicó que Tierra del Fuego, al no ser una provincia formadora de médicos tiene que traerlos del exterior. “Si vos acá no sos competitivo y no mostrás algo interesante para una persona esa persona no viene”, sostuvo e indicó que los médicos hoy “se están juntando en ciudades grandes donde tienen la posibilidad de tener tres o cuatro trabajos distintos y ganan mucho más de lo que podrían llegar a ganar acá”.
El Doctor asumió que “es complicado el tema”. Mencionó, asimismo, que a través del Gobierno Provincial se ha intentado cambiar el régimen y poner el part time para que los médicos no vengan sólo con dedicación exclusiva pero el régimen de medio tiempo no es redituable a nivel local. “Lo que pasa es que un cirujano que viene con part time acá no tiene muchas posibilidades de trabajar en otro lado, o es la clínica o es el hospital”, dijo y consideró que, por ende, “la única opción que continúa siendo válida es la de dedicación exclusiva”.
Guglielmi explicó que si bien un médico de la provincia en el Estado gana más que un médico de un hospital de Buenos Aires, al no tener la posibilidad de otro trabajo en Tierra del Fuego, en Buenos Aires gana mucho más.
Por último, para graficar la crisis del sistema, confirmó que el hospital empezó a contratar pediatras. “Pediatría es una especialidad en la que nunca habíamos tenido contratados, sin embargo hoy estamos con médicos itinerantes para que vengan y hagan guardias y lógicamente que todo cuesta más. Los contratos los paga el hospital y se necesita más plata para poder pagar contratos y las obras sociales no pagan”, cerró.