Imputan a responsables de Transinland y Río Chico
Presunta contaminación con pellets plásticos

Imputan a responsables de Transinland y Río Chico

La Justicia penal provincial imputó formalmente a Transinland S.R.L. y Río Chico S.A./IPESA por presunta contaminación ambiental con pellets plásticos. La fiscalía in-vestiga la negligencia en el manejo de estos materiales industriales, lo que habría provocado su dispersión y afectación de áreas sensibles. Las pruebas incluyen informes técnicos que revelan falta de seguridad y presencia de microplásticos. Las empresas enfrentan cargos previstos en la ley de residuos peligrosos.
06/05/2025
L

a Justicia de Tierra del Fuego avanza en la investigación sobre la presunta contaminación ambiental causada por el manejo incompatible de pellets plásticos en Ushuaia. En base a los informes técnicos en poder de la investigación, el Fiscal Fernando Ballester Bidau formuló en las últimas horas el requerimiento de instrucción donde imputa formalmente a las empresas Transinland S.R.L. y Río Chico S.A./IPESA por los presuntos delitos previstos en el artículo 52 de la Ley N° 25.612, que regula la gestión de residuos peligrosos. La imputación se basa en la evidencia recabada que sugiere que ambas empresas habrían incurrido en acciones negligentes que resultaron en la dispersión de estos materiales contaminantes en el ambiente, afectando áreas sensibles como el Río Olivia y Playa Larga en un predio en el ingreso a la ciudad de Ushuaia no se encontraba habilitado.

La investigación se centra en el acopio y manipulación de bolsones con pellets de polietileno de baja densidad (LDPE) por parte de Transinland S.R.L. en un predio utilizado como un depósito a cielo abierto a pocos metros de la cuenca del río Olivia. Según el informe en poder de la Fiscalía, la empresa habría acopiado los bolsones directamente sobre pallets a la intemperie, sin implementar medidas de seguridad adecuadas para evitar su dispersión. La situación publicada por el Diario del Fin del Mundo en mayo de 2024 habría provocado que los pellets se esparcieran por el viento y la lluvia, contaminando el suelo, el agua y la flora y fauna circundantes.

Por su parte, Río Chico S.A./IPESA, empresa propietaria de los pellets, también es imputada por su presunta responsabilidad en la contaminación. La Fiscalía considera que la empresa habría omitido tomar las precauciones necesarias durante el transporte y almacenamiento de los materiales, lo que habría contribuido a la dispersión de los pellets y a la consecuente afectación del ambiente, a sabiendas que se estaba realizando un procedimiento de almacenamiento contrario a las normativas ambientales.

A las claras, las pruebas en manos de la fiscalía son contundentes y preocupantes. Un informe técnico elaborado por la Policía Provincial tras una inspección ocular en el predio de Transinland S.R.L. reveló la falta de medidas de seguridad y la presencia de pellets esparcidos por todo el terreno. El informe también constató la existencia de microplásticos y otros contaminantes en un arroyo cercano que desemboca en el Río Olivia, lo que evidencia la gravedad del impacto ambiental provocado por el manejo negligente de los pellets.

 

Además, el informe técnico advierte sobre la peligrosidad de los microplásticos, que pueden ser ingeridos por la fauna local y acumularse en la cadena alimentaria, representando un riesgo para la salud humana y el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Ante esta situación, la Fiscalía solicitó una serie de medidas probatorias para dilucidar los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes. Entre las medidas solicitadas, se destaca un análisis de laboratorio de las muestras recolectadas en el predio y en los cursos de agua cercanos para determinar el grado de contaminación y el tipo de materiales presentes. De la misma forma, se solicitó que se cite a declarar a los directivos y responsables de ambas empresas para que brinden explicaciones sobre los hechos investigados.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos