Lavenia admitió que “hay un vacío de atención” en la provincia
Salud mental

Lavenia admitió que “hay un vacío de atención” en la provincia

La titular de Reencontrándonos aseveró que existen casos de salud mental que exceden a los dispositivos que existen en Tierra del Fuego. “Hay algo que nos está faltando en la provincia. Damos vueltas con los mismos pacientes y los mismos problemas”, advirtió.
07/05/2025
L

a titular  de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stella Lavenia, se refirió a las dificultades que se presentan en materia de salud mental en Tierra del Fuego.

En el caso particular de la institución a su cargo dijo que les resulta imposible absorber muchos casos. “Es una franja de personas que quedan en salud mental hospitalaria y empiezan a dar vueltas en el circuito de salud mental porque nosotros no podemos hacerlo y no tenemos otra posibilidad”, dijo y reconoció que “la internación hospitalaria tiene sus limitaciones para estos casos y no es la adecuada”.

Lavenia evaluó el panorama luego de que una persona que diez meses provocó un incendio en el baño del área de salud mental del Hospital de Ushuaia volviera a ser alojada en el mismo lugar tras provocar un foco ígneo en el pasillo de uno de los edificios de departamentos del barrio 640 Viviendas.

“Nosotros hacemos diagnósticos de ciertas personas que a veces no podemos darle alojamiento porque se nos escapa dado que requieren un nivel de atención que no es para nosotros, que son estos caos duales. Nosotros no tenemos un psiquiatra permanente, solo tenemos un psiquiatra itinerante especialista en adicciones”, explicó.  “Es posible que estos casos se descompensen fácilmente y no podemos abordarlos. Es imposible tenerlos dentro de una población donde tenemos menores y es una comunidad terapéutica”, añadió.

La entrevistada admitió que “hay un vacío de atención” a nivel provincial. En este sentido, entendió que el hospital es para agudos por lo cual a los casos de salud mental los alojan sólo por unos días. “A veces intentan pedirnos este tipo de tratamientos y nos cuesta bastante poder hacer entender que no es un paciente para nosotros. Hay algo que nos está faltando en la provincia. Damos vueltas con los mismos pacientes y los mismos problemas”, expresó.

Si bien destacó que siempre tratan de articular acciones con el Gobierno de la Provincia, y hay casos duales de personas compensadas, señaló que  Reencontrándonos no tiene la capacidad económica  ni de equipos para tratar casos de esta índole que son más severos y requieren de niveles más complejos de atención.

“Estamos con los mismos costos de hace un año, con el 70 por ciento de un costo que tienen en Buenos Aires, la ley no se mueve. Estamos siempre mal, remándola en dulce de leche, cuesta arriba. Ni tocaron la ley en 7 años. Seguimos pidiéndoles por favor a los legisladores que agarren esa ley que metimos en marzo y todavía ni la sacaron del cajón”, subrayó Lavenia en relación a las dificultades económicas.

“Mucho no podemos  hacer. Tenemos 25 pacientes internados, de acá, de Río Grande. Son pacientes que están bien, el edificio es un lujo y los tratamientos son un lujo. Los cuidamos y los atendemos de primera. Tenemos una institución reconocida a nivel nacional y así y todo más no podemos”, cerró.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos