La Municipalidad articula acciones con el Superior Tribunal de Justicia
Trabajo conjunto

La Municipalidad articula acciones con el Superior Tribunal de Justicia

A partir del convenio de colaboración y asistencia rubricado entre el intendente Walter Vuoto y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, se llevarán adelante acciones orientadas a brindar un servicio de justicia más eficiente y accesible para la ciudadanía.
14/05/2025
L

a Municipalidad de Ushuaia, a través de la firma del intendente Walter Vuoto, celebró un convenio de colaboración y asistencia con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini.

La rúbrica del convenio se concretó este lunes en la sede del Superior Tribunal de Justicia, donde Battaini indicó que “es una alegría para el Poder Judicial de Tierra del Fuego celebrar la firma de este convenio en función de generar espacios comunes, redes de soporte y de interacción para lograr un servicio de justicia más eficiente y eficaz, con la propuesta de un acceso más ágil y dinámico a justicia”.

En tal sentido, expresó que “trabajar en conjunto con espacios interdisciplinarios en atención a las diferentes vulnerabilidades, nos va a ayudar a acércanos más a la gente y a poder dar una respuesta más acorde con las realidades que en cada contexto se ven”.

Por su parte el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, precisó que este convenio “nos va a permitir el intercambio de información y la disponibilidad de recursos humanos y técnicos que sirvan para el acceso a una mejor justicia y de mejor calidad en la ciudad de Ushuaia”.

En tanto explicó que “a través de este convenio, se busca fortalecer los vínculos de cooperación entre ambas instituciones y articular acciones conjuntas que faciliten el acceso a justicia y a la implementación de programas en beneficios de la comunidad”.

Por ese motivo, se estableció el compromiso de ambas partes para fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y programas que contribuyan a fortalecer el sistema de justicia y el abordaje de temas sociales desde una perspectiva más cercana y eficiente.

El convenio incluye la coordinación de actividades de formación y sensibilización, como ser talleres, seminarios y cursos de capacitación destinados a los agentes y funcionarios de ambas instituciones.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos