Bomberos Voluntarios de Río Grande se declararon “en alerta”
Demoras en el pago del subsidio

Bomberos Voluntarios de Río Grande se declararon “en alerta”

Ante la demora en el pago del subsidio establecido por Ley 736, se resolvió “realizar la retención de servicios en el día de la fecha, asegurando las guardias mínimas”, indicaron en un comunicado difundido este martes.
14/05/2025
L

a Asociación Bomberos Voluntarios Río Grande se declaró en “estado de alerta”, al advertir que desde hace unos meses perciben el subsidio establecido por Ley 736 en forma “extemporánea” y bajo la modalidad de “carácter excepcional”; considerando esto una falta a la obligatoriedad que establece la normativa vigente.

 

El estado de alerta comprende la realización de retención de servicios, asegurando las guardias mínimas en el Cuartel Central y en el Destacamento Nº 1 ubicado en el barrio Austral, en la zona sur de Río Grande.

 

En un comunicado difundido por la Asociación, explican que luego de un encuentro que la Comisión Directiva mantuvo con los integrantes del Cuerpo Activo, se resolvió “acompañar la decisión de realizar la retención de servicios en el día de la fecha, asegurando las guardias mínimas a fin de dar respuesta a la seguridad de todos los ciudadanos”.

 

Indicaron que al 13 de mayo del corriente año, “nos encontramos a la espera del cobro del subsidio correspondiente al mes de diciembre del año 2024, el cual debió ser depositado los últimos días del mes de abril del corriente”.

 

“El atraso de dicho pago nos genera como Institución un perjuicio grave ya que, encontrándonos a mitad del mes nuestras obligaciones con diferentes proveedores de servicios básicos, seguros, remuneraciones por la prestación de servicios y demás se encuentran en mora”, indica el comunicado difundido por la Asociación de Bomberos Voluntarios.

 

Desde la institución indicaron que durante “varios meses la Institución se encontró sometida a una Auditoria Interna por parte del Gobierno Provincial sobre rendiciones de cuentas respecto al subsidio otorgado por Ley Provincial 736, las cuales fueron presentadas y aprobadas con anterioridad por el mismo organismo revisor”.

 

Subrayaron que “habiendo resuelto cada una de las observaciones burocráticas solicitadas, nos encontramos hace varios meses percibiendo el subsidio de forma extemporánea y bajo la modalidad de carácter excepcional, ya que dicho organismo libera los fondos a modo de favor sin observar la obligatoriedad de dicha ley la cual nos ampara”.

 

Recordaron que las “Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia que se encuentran legalmente constituidas y en funcionamiento contamos con un fondo permanente provincial de ayuda a los cuerpos activos, el mismo consiste en el cobro del 1,5% de la totalidad de los impuestos recaudados a nivel provincial de los ingresos brutos. Este fondo se divide entre las tres ciudades que conforman nuestra provincia, el mismo cuenta con una reglamentación a través de un manual de rendiciones en el cual se establece rubros, la forma, el modo y los plazos para su debida utilización”.

 

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos