l Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, expresó su enojo no sólo por los anuncios nacionales que comprometen a la industria fueguina sino por el tenor de violencia de referentes del Gabinete nacional en torno al tema. Asimismo, admitió que la situación es “muy compleja” y dijo que están a la espera de la “letra chica” de los anuncios.
El mandatario cuestionó las manifestaciones de uno de los Diputados Nacionales por La Libertad Avanza y del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina. Rechazó “la violencia de Espert y de Sturzenegger, que salieron contra Tierra del Fuego”.
“La verdad es que a mí no me gusta que nos digan que tenemos que ser un parque de diversiones. Hablan de Tierra del fuego como si fuera sólo Ushuaia. Ni siquiera saben que hay otras localidades, que hay todo un abanico productivo, y lo hacen desde una lógica porteña de darle un caramelo a un sector de la Argentina que se cree que Tierra del Fuego es la madre de todos los problemas de nuestro país”, añadió en diálogo con el programa radial ‘Turno Tarde’ que se emite por Radio Provincia.
El Gobernador anticipó las consecuencias de la implementación de las medidas nacionales. “Son puestos de trabajo que se pierden y ya lo vivimos en la época de Macri cuando se hizo de la misma manera con el famoso tema de las deudas. Algunos que dicen que esto es competencia es mentira, te destruye, destruye el empleo y perdimos muchísimos puestos de trabajo y ese puesto de trabajo del de la fábrica que es un vecino más va a perjudicar al taxista, al remisero, al quiosquero, al almacenero, al que vende una pizza o al que tiene una cabaña en Tolhuin para el fin de semana. Esto nos toca a todos “, alertó.
“Desde la provincia vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para dar vuelta esta mirada el gobierno nacional y estas decisiones y acciones”, subrayó.
Por otra parte, señaló que nadie del Gobierno Nacional le adelantó a la provincia estas medidas. “Yo me enteré por los empresarios”, dijo Melella. “No le han avisado ni a los propios porque yo llamé a Agustín Coto y no lo sabía”, acotó refiriéndose al Legislador Provincial por La Libertad Avanza. “Ni los propios les importa”, evidenció.
Con respecto a la huelga por tiempo indeterminado en las fábricas fueguinas, Melella enfatizó que “es la herramienta que tiene el trabajador y nosotros acá estamos en contacto permanente con los trabajadores”. Además, comunicó que mantendría reuniones por Zoom con autoridades de la CGT Río Grande y Ushuaia como así también con los secretarios generales de UOM de ambas ciudades.
“En esto hay que estar juntos y nosotros vamos a acompañar a los trabajadores. Nosotros no acompañamos empresarios, nosotros acompañamos a los trabajadores pero en este caso hay que defender la industria y haremos todas las acciones que estén a nuestro alcance”, aseveró.
Por último, confirmó que si el decreto que se publica se hace en los términos de los anuncios realizados por Nación, la Provincia “va a judicializarlo”.