os centros nacidos durante 2021, en el marco de la pandemia de COVID 19, como espacios de complemento de la actividad escolar festejaron su cuarto año de vida.
En los polos creativos de Rio Grande y Ushuaia se realizaron actividades por estaciones para toda la familia, presentaciones de artistas en vivo y el descubrimiento de una placa conmemorativa en el Polo Creativo Norte en homenaje a la labor docente de Duilio Pessina.
La secretaria de Gestión, Polos y Fábrica de Talento, Ema Bejarano, recordó que “estos espacios surgieron en pandemia en 2021 y fueron pensados, en un primer momento, como complemento de las escuelas y para acompañar las ciudades digitales”, a la vez que agregó que “en los polos creativos, desde su fundación hasta la actualidad, trabajamos con la industria cultural, la industria audiovisual y los videojuegos “.
La funcionario apuntó que a partir del año pasado “Hemos tenido la tarea de transformar los polos. Para ello observamos las propuestas existentes y adecuamos una nueva dinámica en cuanto a la demanda y un nuevo enfoque de trabajo”, y que en la actualidad “estamos trabajando con trayectos formativos a largo plazo, lo que ha sido un desafío porque se cambió la modalidad de trabajo de los docentes y ellos son gran parte de este gran cambio que se realizó en la forma de trabajo, de lo cual estamos muy agradecidas”.
Finalmente, sostuvo que “en cada niño o adulto hay una vida diferente y los polos tienen esa función de dar herramientas”. “Nosotros brindamos conocimiento y eso es algo que nadie te puede quitar y, en este contexto, eso es muy importante, ya que el ser humano puede capitalizar el conocimiento y es una acción genuina que se puede llevar. Nuestro mayor deseo es poder continuar esta gran tarea”, apuntó