Operativo Invierno: toda la flota en las calles
Ushuaia

Operativo Invierno: toda la flota en las calles

La Secretaria de Planificación e Inversión Pública Municipal, Belén Borgna, contó cómo se desarrollaron las tareas de despeje de nieve luego de las últimas precipitaciones. Todos los equipos, tanto municipales como contratados, se dispusieron para despejar en primera instancia el circuito prioritario y luego avanzar hacia el interior de los barrios.
30/06/2025
L

a Arquitecta Belén Borgna, Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, dio detalles de cómo se encaró el operativo invernal tras las últimas nevadas.

Los equipos municipales salieron a la tarde noche de este jueves para hacer tareas de despeje y ripiado en el circuito primario que abarca el recorrido de los colectivos, escuelas, centros de salud y casco céntrico como así también las calle principales de cada uno de los barrios.

El viernes se retomaron las tareas a las 4 de la mañana ya que la intensidad de la nevada fue bastante alta durante la madrugada y en algunos barrios se acumularon hasta 60 centímetros de nieve.

“Lo teníamos previsto así que estaban todos los equipos dispuestos para salir Se salió con toda la flota, tanto la propia como la contratada, y todo el equipo tanto de Servicios Públicos como de la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Gobierno, todos dispuestos y trabajando para sacar adelante el operativo”, expresó la funcionaria. “Se está trabajando bien, obviamente que cuando uno tiene más nieve se ralentiza un poco todo. No es lo mismo levantar con una pala 10 centímetros de nieve en una cuadra que levantar 50 centímetros”, añadió.

Borgna destacó que durante la jornada del viernes “se metieron motoniveladoras, bien temprano, en Héroes de Malvinas y en Perito Moreno como para ir haciendo un despeje de nieve a groso modo para después poder ingresar a los barrios”. En este sentido hizo hincapié en que “se apuntaló el circuito primario para asegurar la transpirabilidad de punta a punta de la ciudad, para después, de manera progresiva, ir ingresando a las calles internas de los barrios” y mencionó que el circuito primario tiene una extensión de 185 kilómetros.

A su vez se canalizaron consultas, dudas y reclamos a través de las líneas del Centro de Atención Vecinal desde donde también se hicieron devoluciones a los vecinos. Al respecto, comentó que algunas entregas de agua previstas para el viernes se pasaron para el sábado debido a que no se había llegado a despejar la nieve de algunas calles internas  “Se reprogramaron algunas cuestiones con Ambiente a medida que se pudo ir avanzando con las tareas de despeje”, finalizó.

Galería de noticia
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos