l Municipio de Río Grande, a partir de la gestión del Intendente Martín Pérez, se ha venido caracterizando por una fuerte inversión en salud pública. En este marco, para el año en curso, se proyecta una inversión de 8 mil millones de pesos.
El Subsecretario de Salud Municipal, Agustín Pérez, destacó el rol del Estado en políticas sanitarias y marcó el contrapunto con el Gobierno del Presidente Javier Milei. “La gente no estaba pidiendo que desguacen al Estado como hizo el Gobierno Nacional. Lo que estaba proponiendo la sociedad era que se utilizaran los recursos de manera correcta”, diferenció y consideró notable que la gente salga a pelear por sus derechos ante los recortes hacia los hospitales o universidades.
“El argentino considera la salud como un derecho y eso está buenísimo. Esto viene pasando desde la época de Ramón Carrillo. La salud es un derecho y nosotros demostramos eso. Con la gestión municipal nosotros dijimos vamos a demostrar que nuestra gestión es totalmente transparente, que en los centros de salud se trabaja con calidad, que los recepcionistas van a atender bien, que los teléfonos van a funcionar, que vamos a poner un sistema único tecnológico no sólo de atención sino también de telemedicina y vamos a potenciar todo lo bueno que tenemos”, ponderó el funcionario.
En el mismo sentido valoró el rol de los profesionales que se desempeñan en el ámbito sanitario municipal. ”Los médicos están contentos, no tuvimos ninguna conflictividad salarial, trabajamos todo el año de corrido y acorde van pasando los meses más prestaciones brindamos. Demostramos ser un Estado eficiente, tenemos 206 profesionales trabajando en un sistema de salud municipal que no existe en otro lado”, subrayó.
Pérez enfatizó que “más allá de la necesidad, las familias eligen el sistema municipal de salud”. En este aspecto ejemplificó: “Una familia que tiene una duda con un niño lo lleva al Centro Municipal de las Infancias; alguien que tiene un accidente cerebrovascular, el traumatólogo pide que lo lleven al Mamá Margarita. La gente quiere sacar turno con el endocrinólogo que está en el Centro de Especialidades Médicas”.
“Para nosotros es una alegría que nos elijan en este contexto y que el intendente diga que no se va a tocar la salud”, concluyó.