l 7 de agosto vence la presentación de alianzas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En este contexto, como referente del Partido Provincia Grande, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, habló de las proyecciones del espacio político que representa.
“Hay un factor común en todos nosotros, en este espacio que hemos conformado con esfuerzo, con sacrificio, que es que tenemos que plantear necesariamente una alternativa, ser una alternativa para lo que se viene en términos locales, en términos provinciales y en términos nacionales más allá de los nombres propios. Esa alternativa tiene que ver con que nosotros de alguna manera también nos miremos hacia adentro, hagamos retrospectiva de lo que nos ha pasado”, manifestó.
Pérez cuestionó los planteos de unidad por la unidad misma. Apuntó que en estos casos “al día siguiente de las elecciones esa unidad termina siendo una farsa electoral”. En este sentido evaluó: “No podemos seguir replicando modelos que no han funcionado, que no han sido razonables en términos de lo que nosotros le planteamos a la sociedad y lo que hacemos después. Ir todos juntos en un espacio para que al día siguiente eso se rompa en mil pedazos y quienes estaban con nosotros en ese espacio sean opositores y viceversa me parece que no debería ser el camino”.
No obstante, el mandatario remarcó la apertura a conversar con diversos sectores. “Esto no quiere decir que uno cierra las puertas al diálogo a la conversación porque somos siempre hombres de la política” aunque insistió en que “la unidad para satisfacer las necesidades o los egos de los dirigentes no puede ser el camino”. Para Pérez, “las discusiones tienen que ser más sólidas, más profundas, con una perspectiva de futuro y que no se agoten solamente en una elección eventual”.
“Nosotros somos una fuerza política y somos dirigentes de diálogo pero no solamente con otras fuerzas políticas sino con organizaciones gremiales, organizaciones sociales de base, instituciones de la ciudad, gente de a pie. Hoy la gran mayoría de nuestros vecinos en Tierra del Fuego se consideran independientes y lo que sí creen y quieren es que trabajemos en defensa de nuestra provincia y ese va a ser el principio fundamental si es que este espacio se conforma de alguna manera como alternativa en octubre. La defensa de Tierra del Fuego va a ser la prioridad”, remarcó.
“Vamos a hacer una convocatoria lo más amplia posible a todos los que se sientan representados con nuestra forma de actuar, nuestra forma de hacer gestión, nuestra forma de hacer política y que crean que hacia adelante hay futuro, hay alternativa y se pueden cambiar las cosas”, concluyó.