Recomiendan vacunarse contra la Tos Convulsa
Ante un caso detectado en Ushuaia

Recomiendan vacunarse contra la Tos Convulsa

Desde el Programa de Inmunizaciones de Tierra del Fuego hicieron hincapié en la importancia de completar el calendario de vacunación para prevenir casos de Coqueluche. Puso foco en la vacunación de embarazadas y en los refuerzos que deben recibir los niños en edad escolar.
25/07/2025
L

a Doctora Lucía Villa, del Programa de Inmunizaciones, destacó la importancia de la vacunación ante el caso de Coqueluche detectado en Ushuaia.

También conocida como Tos Convulsa, es una enfermedad altamente contagiosa producida por una bacteria y se da en forma grave en niños de menos de 6 meses de edad o en chicos con el esquema vacunatorio incompleto.

“Esta bacteria puede vivir en la garganta de un adulto o de un adolescente sin provocar síntomas. Es lo que llamamos portador. Entonces, quizás hay algún adulto que se lo puede transmitir a alguna persona de riesgo”, explicó la médica y recordó que hoy hay un caso grave en la capital fueguina de una niña que se encuentra internada en el nosocomio local y que no contaba con el esquema de vacunación completo. El último caso que tuvimos se registró en el año 2020.

Villa indicó que los síntomas de esta enfermedad pueden ser moco, tos, estornudos, a veces fiebre, y accesos de tos que puede producir vómitos, pudiéndose complicar con neumonía. Asimismo, remarcó que lo más importante para prevenir esta enfermedad es la vacunación.

La especialista expuso que las embarazadas deben aplicarse la vacuna a partir de las 20 semanas de embarazo para transmitirle las defensas a su bebé.

En tanto que informó que el esquema en bebés se inicia a los dos meses de edad. “Tiene la particularidad de que primero necesita tres dosis y después los refuerzos que es lo que más queremos recalcar, la importancia del refuerzo”, añadió. En este aspecto mencionó que el primer refuerzo se da a los 15 meses, el segundo al ingreso escolar y el tercero a los 12 años.

“Es muy importante el refuerzo porque a medida que pasa el tiempo bajan los anticuerpos y necesitamos ese refuerzo por eso es tan importante la vacunación completa para la edad que se cursa”, afirmó.

Por último, recalcó que “hace más de cuarenta años que se instaló la vacunación específica para esto y con eso se controló y se disminuyó la circulación de Coqueluche”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos