Río Grande y un gran paso para el fútsal local
Deporte y construcción social

Río Grande y un gran paso para el fútsal local

Desde el Municipio riograndense valoraron las gestiones realizadas para crear la Súper Liga Provincial de Clubes. Un certamen que busca abarcar a todos los clubes y categorías para que ninguno se quede afuera. Sebastián Bendaña destacó la realización de este tipo de eventos para reunir a la familia y construir comunidad a través del deporte como herramienta de transformación social.
25/07/2025
S

ebastián Bendaña, Gerente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, valoró el nuevo desafío encarado desde la gestión municipal en materia deportiva y que consiste en realizar la primera edición de la Súper Liga Provincial de Clubes “Río Grande 104 Años”, un certamen inédito que reunirá a los mejores equipos de Futsal AFA de toda la provincia.

“Nosotros siempre decimos que Río Grande es la capital nacional del futsal. Hemos tenido un torneo, hace una semana nada más que fue el primero en su tipo para chicos menores de 13 y 15 años y que reunió a 21 equipos de toda la Argentina”, destacó el funcionario con respecto al evento que congregó a más de 500 personas de distintos puntos del país.

“En ese marco pudimos llevar adelante reuniones para consolidar este trabajo que ya venimos realizando hace un buen tiempo porque es parte de lo que nos pide el Intendente de Río Grande siempre que es poder tener este tipo de espacios que reúnan a la familia, porque se trata también de construir comunidad que es la herramienta de transformación que tiene el deporte”, contó.

“Nos pusimos a pensar, junto a Guillermo Vargas, Presidente de la Liga de Río Grande y Marcelo González, Presidente de la Liga de Futsal de Ushuaia, esto que es la Super Liga de Futsal Provincial, que aspira a reunir a casi 3 mil deportistas entre hombres y mujeres desde las categorías mayores hasta los más chiquitos”, expresó y anticipó que en los próximos días esperan comenzar a disputar encuentros en ambas ciudades para luego llegar a las instancias de definición en la última parte del año y terminar de darle forma a este gran certamen.

“La idea es que puedan participar desde los mayores, de primera división,  hasta novena que son los más pequeñitos, en hombres, y en mujeres desde primera hasta sexta que es la categoría más chica de damas. Se busca tener un torneo provincial con cruces entre representantes de las ciudades en lo que va a ser la presentación de este certamen. El objetivo es hacerlo bien abarcativo, que no quede ninguna de las categorías ni de los equipos afuera”, subrayó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos