“El servicio funcionó con normalidad a pesar de la nevada”
Transporte público de pasajeros

“El servicio funcionó con normalidad a pesar de la nevada”

Así lo destacó el Presidente de la UISE, José Labroca, quien valoró el funcionamiento de las líneas de colectivos durante las jornadas de nieve en Ushuaia. Asimismo, destacó el trabajo realizado desde la Secretaría de Planificación Municipal para garantizar la transitabilidad del circuito prioritario.
28/07/2025
D

esde la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado, destacaron el funcionamiento del servicio de transporte público el jueves último durante la nevada como así también durante el día posterior a la misma.

Su Presidente, José Labroca, remarcó que “el servicio funcionó con normalidad a pesar de la nevada”. Detalló que el primer colectivo salió a las 4.30 y que todas las unidades disponían de cadenas.

El funcionario admitió que algunos sectores estuvieron complicados durante las primeras horas de las precipitaciones, entre ellos la rotonda del Pipo y el barrio de las 128 Viviendas de ATE.

Remarcó que la Municipalidad de Ushuaia comenzó a trabajar temprano para garantizar la transitabilidad y señaló que hasta que no para de nevar no se puede tirar sal o enripiar porque si sigue nevando todo el trabajo queda sin efecto a los 15 minutos.

“Los primeros momentos de la nevada fueron complicados. Tuvimos dos colectivos con alguna dificultad”, mencionó en cuanto al jueves y añadió que para la mañana del viernes las condiciones mejoraron considerablemente.

Con respecto a las frecuencias dijo que en la calle hay cantidad de colectivos suficientes pero enfatizó que en esta época no pueden ir a la velocidad de un día normal por lo cual se genera más demora.

Por otra parte, Labroca hizo referencia al servicio que se presta en el Dos Banderas y en Andorra donde las unidades son de menor porte, tipo combis. En primer lugar, comentó que en el Dos Banderas la combi funcionó normal pero no llegó al barrio La Cima debido a la complejidad del terreno. “Estamos en un barrio que hasta el año pasado no tenía combi y los vecinos caminaban 25 cuadras para salir. Hoy a lo mejor algún vecino tiene que caminar 50 o 100 metros para llegar a la parada”, ponderó.

En relación al Valle de Andorra, indicó que se llegó hasta Leñadores, por un lado, y hasta La Turbera, por el otro aunque de manera lenta dadas las condiciones meteorológicas. “El servicio estuvo dentro de lo que sería normal para un momento en el que nieva”, resaltó.

Finalmente, destacó el gran trabajo realizado por la Secretaría de Planificación, a cargo de la Arquitecta Belén Borgna, “sobre todo en una época compleja desde lo económico donde cuesta conseguir máquinas y cuesta alquilarlas”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos