Inicia el 1° Programa Municipal de Formación para el Neurodesarrollo
Salud y capacitación

Inicia el 1° Programa Municipal de Formación para el Neurodesarrollo

Desde el CMI valoraron el comienzo de las capacitaciones impulsadas desde la gestión del Intendente Martín Pérez. La primera de ellas comenzará este miércoles y se dará en la modalidad virtual con el objetivo de llegar a vecinos y vecinas de toda la provincia.
29/07/2025
N

atalia Pessina, coordinadora del Centro Municipal de las Infancias dependiente el Municipio de Río Grande, destacó el comienzo del 1° Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa y también a cualquier persona interesada en la temática, como así también a profesionales de la salud.

El programa se dará de manera virtual con el objetivo de que personas de toda la provincia puedan acceder a él.

Las inscripciones pueden realizarse a través de las redes sociales de la Municipalidad de Río Grande y de la Secretaría de Salud @saludrga.

La funcionaria señaló que, previo al inicio del programa, previsto para el 30 de julio del corriente, quienes se inscriban van a poder recibir por mail el link de ingreso para poder acceder a la capacitación.

Pessina enfatizó que este curso contará con una resolución ministerial que está en trámite. Al mismo tiempo, remarcó que se van a dar certificados de participación por los encuentros y también certificado de acreditación. “Esto significa que los participantes, para poder acreditar en este programa, van a necesitar un 75 por ciento de asistencia. De los 4 encuentros que se van a desarrollar tienen que poder asistir a tres y hacer una evaluación que es al final del cuarto encuentro”, precisó.

Sobre los contenidos a abordar, anticipó que en el primer encuentro se hablará de TDAH y de cómo se comprende ese funcionamiento en el ámbito escolar, saber cuál es el rol de la familia y de la escuela para los niños que presentan esta condición.

El segundo encuentro, programado para el 28 de agosto, a cargo de una pediatra especialista en desarrollo, será acerca de una mirada integral desde la perspectiva desde la pediatría del desarrollo en la infancia.

El tercer encuentro, previsto para el 24 de septiembre, abordará el perfil de funcionamiento, saber cuáles son las fortalezas y los desafíos de los niños y niñas que atraviesan una trayectoria escolar.

En tanto que el cuarto y último encuentro, que se desarrollará el 24 de octubre, será acerca del Trastorno del Espectro Autista para saber cuál es su funcionamiento dentro del ámbito escolar, las habilidades sociales, las habilidades comunicativas y las estrategias prácticas para docentes.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos