on el objetivo de consolidar a Río Grande como un destino turístico de excelencia, el Municipio, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, presentó un ambicioso programa de capacitaciones destinado a profesionales, comerciantes y trabajadores vinculados al sector. La iniciativa, que se extenderá entre agosto y noviembre, combinará clases presenciales y virtuales, abordando desde la actualización de la oferta local hasta estrategias de promoción internacional.
El cronograma está estructurado en cuatro módulos mensuales. El primero, en agosto, profundizará en los atractivos y servicios turísticos disponibles en la ciudad. En septiembre, el eje será el marketing digital, con herramientas para optimizar la visibilidad en redes sociales. Para octubre, se analizarán técnicas de comercialización, con foco en la captación de mercados extranjeros, mientras que el cierre, en noviembre, estará dedicado a la accesibilidad turística, un pilar clave de la gestión municipal. Este último segmento, coordinado con la Dirección de Inclusión, incluirá formación en adaptaciones comunicacionales y arquitectónicas.
El programa está dirigido a un amplio espectro de actores: hoteleros, gastronómicos, guías, taxistas, empleados de estaciones de servicio e incluso fuerzas de seguridad, todos considerados "anfitriones" esenciales para la experiencia del visitante.
Los participantes que acrediten al menos tres de los cuatro módulos obtendrán una certificación oficial y podrán acceder a talleres adicionales sin costo, junto con mentorías personalizadas para sus emprendimientos.
Las inscripciones, abiertas desde el 1 de agosto en el sitio web turismo.riogrande.gob.ar, marcan el inicio de un proyecto que busca profesionalizar el rubro y posicionar a la ciudad como un referente en turismo inclusivo y competitivo.
Las clases comenzarán el 11 de agosto, reforzando el compromiso con la formación de calidad y la proyección de Río Grande en el mapa turístico nacional.