l Secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, dio detalles del nuevo Centro de Abordaje Integral que tendrá Río Grande en el corto plazo y que contempla la asistencia y los dispositivos intermedios de cuidado en materia de salud mental, como centro de día, medicación asistida y casa de medio camino.
La entrega de la obra está prevista para febrero de 2026 aunque, según la empresa, podría estar para fin de 2025.
En cuanto a los recursos humanos, De Piero informó que se están abriendo las convocatorias. “Estuve con los tres psicólogos nuevos que se incorporaron y que están trabajando en el actual Centro de Abordaje Integral en Rio Grande”, dijo y agregó que “sigue abierta la convocatoria de psiquiatras con lo compleja que es esa especialidad y se irán abriendo las convocatorias para operadores, enfermeros, trabajadores sociales y acompañantes terapéuticos”.
El funcionario explicó que el nuevo Centro de Abordaje Integral tendrá consultorio externo, hospital de día, dispositivo territorial que asiste in situ, en vivienda, en la calle, donde esté la situación, y una casa de medio camino.
Explicó que la casa de medio camino es una vivienda para usuarios de salud mental y no está consignada como una internación. “Es una apoyatura para aquellos usuarios que estuvieron internados, que van a salir de alta y que no tienen la contención social, familiar, o no tiene la autonomía suficiente. Hay cuidados las 24 horas pero con el propósito de inclusión social y desarrollo de autonomía”, expresó y remarcó que esto evita que una internación se prolongue en el tiempo. “Lo que se busca como paradigma es que la internación sólo se produzca en la situación de crisis de una persona y solo mientras dure la crisis pero que no exceda la situación de crisis”, resaltó e hizo hincapié en la importancia de que el paciente adquiera autonomía y no tenga que contar todo el tiempo con el apoyo del Estado o de las medidas de cuidado.
Por último, el especialista se refirió a la relevancia que el Centro de Abordaje tiene para toda la población. “Las problemáticas de salud mental de diferentes maneras nos afectan desde algún lugar. En el transcurso de la vida el 75 por ciento de las personas experimenta alguna situación que requiere atención de salud mental”, finalizó.