Río Grande promueve la transformación educativa
Capacitación

Río Grande promueve la transformación educativa

Desde la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio valoraron el Congreso Muni-cipal de Innovación Pedagógica que ya superó los mil inscriptos. Ivana Ybars anticipó los ejes temáticos a abordar como así también así también las diversas propuestas que se ofrecerán durante las dos jornadas que dure el evento.
05/08/2025
L

a Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, Ivana Ybars, celebró la amplísima convocatoria que en el primer día de inscripción tuvo el Congreso Municipal de Innovación Pedagógica ya que ni bien se lanzó la propuesta se anotaron más de mil docentes

La funcionaria anticipó, además, la calidad de los profesionales que disertarán. Estos cuentan con una enorme trayectoria de nivel nacional e internacional y van a darle a los docentes herramientas para transformar el aula. “No queremos un congreso teórico, queremos un congreso en el que el maestro, el preceptor, cuando vuelva al aula pueda estar poniendo en práctica esas herramientas que le van a dar. Todos aceptaron el desafío y estamos preparando conferencias magistrales muy interesantes”, apuntó Ybars en cuanto al desafío de los disertantes.

Entre los ejes temáticos que se abordarán están la alfabetización, enseñanza de las matemáticas, ESI (Educación Sexual Integral), educación inclusiva para personas con discapacidad y desafíos en el neurodesarrollo. Según expuso Ybars, también es necesario repensar el sistema educativo, el rol docente y, sin duda, la educación tecnológica. “En un mundo donde cada vez va más rápido la tecnología no podemos estar al margen de cómo llevarla a las aulas”, dijo. “El otro desafío que pusimos es para todos los niveles, desde el nivel inicial hasta el nivel universitario”, añadió y consideró que “van a ser dos jornadas de muchísimo aprendizaje”.

Consultada sobre el tope de inscriptos, respondió que se estiman alrededor de 1600 y enfatizó que ya están por completar el cupo.

El encuentro se desarrollará en el Carlos Margalot. Las conferencias magistrales tendrán lugar en el gimnasio principal; mientras que en el anexo se ofrecerá un recreo educativo con una serie de stands de universidades que van a ir a llevar sus ofertas de posgrados y algunas editoriales que van a llevar ofertas de libros y ofertas pedagógicas. A esto se sumará toda la oferta municipal de los espacios que estén vinculados con prácticas pedagógicas como el espacio tecnológico, la planta de El Tropezón, el Centro de Interpretación Ambiental. 

“Nosotros podemos complementar el trabajo que hace la provincia y entendemos que el trabajo con los docentes es fundamental. El trabajo en el aula es lo que puede hacer la diferencia en el futuro de nuestra ciudad y de nuestra provincia”, manifestó la Secretaria finalmente. 

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos