Río Grande impulsa formación especializada en cuidados para adultos mayores
Con aval universitario

Río Grande impulsa formación especializada en cuidados para adultos mayores

Con el respaldo académico de la Universidad del Chubut, el Municipio de Río Grande puso en marcha un curso destinado a capacitar cuidadores de adultos mayores bajo un enfoque comunitario y de derechos, reforzando la profesionalización del sector.
06/08/2025
L

a ciudad de Río Grande inició esta semana el Curso de Cuidados para Personas Mayores con Orientación Asociativa, una iniciativa conjunta entre el gobierno local y la Universidad del Chubut que busca formar perfiles capacitados en la atención integral de la tercera edad.

La propuesta, enmarcada en una perspectiva socio-comunitaria, apunta a fortalecer las redes de apoyo y garantizar un trato digno a los adultos mayores, al tiempo que profesionaliza un oficio clave frente al envejecimiento poblacional.

La apertura del programa contó con la presencia de la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, y el subsecretario de Salud, Agustín Pérez, quienes destacaron el valor de la certificación universitaria y el enfoque interdisciplinario de la formación.

A través de una conexión virtual, también participaron Amanda Gotti, secretaria de Políticas de Vinculación de la Universidad del Chubut, y Marina Veleda, coordinadora del Centro de Estudios para la Economía Social y Solidaria, subrayando la importancia de la articulación institucional.

"Los adultos mayores son una prioridad; merecen respeto y cuidados de calidad por parte de personas idóneas", afirmó Ybars durante el acto inaugural. La funcionaria adelantó, además, la creación de un registro local de cuidadores para facilitar el acceso a servicios especializados.

Por su parte, Pérez resaltó la participación de 14 profesionales de la salud -entre médicos, psicólogos y kinesiólogos- en el diseño del curso, que abordará desde prevención hasta rehabilitación de patologías frecuentes en la vejez.

La primera clase, dictada por la psicóloga Noelia López Canaviri, exploró las teorías del envejecimiento, sentando las bases conceptuales del programa. Gotti, en representación de la universidad, enfatizó el compromiso con las demandas sociales: "Para nosotros es clave acercarnos a las necesidades reales de la comunidad". Veleda, por su parte, explicó que la formación se inscribe en un proyecto más amplio que promueve los cuidados desde una mirada de género y derechos, fomentando modelos asociativos.

Con esta iniciativa, Río Grande avanza en la construcción de un entramado social preparado para responder a los desafíos demográficos, combinando expertise académico y políticas públicas con impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos