Inscripciones abiertas para el Taller de Sikus en el barrio Kaupén
Cultura

Inscripciones abiertas para el Taller de Sikus en el barrio Kaupén

La propuesta se desarrollará en el Centro Comunitario ubicado en calle Leum Nº 2019, los lunes, miércoles y sábados, para vecinos desde los 9 años de edad. Las inscripciones se realizan a través del WhatsApp 2901-634079.
13/08/2025
E

n el marco de las diversas propuestas y actividades culturales para toda la comunidad, desde el municipio de Ushuaia informaron que se encuentran abiertas las inscripciones al Taller de Sikus para personas desde los 9 años de edad que se dictará en el Centro Comunitario del barrio Kaupén.

El taller contará con clases en la calle Leum N° 2019 los lunes y miércoles de 18 a 19 horas y los sábados de 17 a 19 horas a cargo del profesor Martín Quisver. Las inscripciones se realizan a través del WhatsApp 2901-634079.

Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, afirmó que “estamos muy contentos de sumar esta propuesta en el Kaupén, acercando este instrumento tan típico de nuestra cultura y región, para que todos y todas puedan entrar en contacto con una parte de nuestra música latinoamericana”.

Para conocer más sobre las propuestas de Talleres Culturales Municipales, los interesados pueden visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

 

‘Encuentro de Danzas Folclóricas para Niños, Niñas y Adolescentes’

 

Con el acompañamiento del municipio, se presentará este domingo el ‘Encuentro de Danzas Folclóricas para Niños, Niñas y Adolescentes’, en el Centro Cultural Esther Fadul, organizado por el programa de radio La Peña de Argentina.

Con entrada libre y gratuita, el Encuentro presentará espectáculos de Tierra Gaucha, Nuestro Legado, Folklore en Zapatillas y Arrebol, así como academias, talleres, escuelas, agrupaciones y grupos de danzas folklóricas; que exhibirán conjuntos de danza tradicional entre 6 y 10 años, de entre 10 y 17 años y un apartado de presentaciones de malambo. Además habrá un servicio de buffet con platos típicos.

La secretaria de Cultura, Belén Molina, afirmó que el evento, “viene a generar un espacio de encuentro para niños, niñas y adolescentes, buscando difundir el arte de la danza popular y crear comunidad. Desde la gestión municipal, vamos a seguir fortaleciendo estos eventos que visibilizan nuestras tradiciones”, sostuvo la funcionaria.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos