Recomendaciones en ruta
Gran Premio de la Hermandad

Recomendaciones en ruta

Desde la provincia recordaron las medidas a tener en cuenta para transitar tanto por la Ruta Nacional N° 3, como por las rutas complementarias, debido al movimiento masivo de vehículos que habrá este fin de semana en torno a la 50° edición de la tradicional carrera que une a amantes del deporte motor tanto de Argentina como de Chile.
14/08/2025
E

l Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, dio recomendaciones en vista de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad.

Este martes se realizó la tercera reunión en el marco del GPH con la premisa de no bajar la guardia en seguridad vial. En este sentido, el funcionario indicó que habrá participantes con vehículos acondicionados que van a estar en competencia y mucha cantidad de gente que concurrirá a acompañar y que debe tomar los recaudos correspondientes.

“Estamos llevando el mensaje de poder trasladarse de forma segura, hacerlo con tiempo, ubicar los espacios que los vecinos conocen y seguir las indicaciones de todo el despliegue de las autoridades que van a estar abocadas a este evento, que queremos que nuevamente sea una fiesta”, remarcó.

Seguidamente informó los horarios del paso fronterizo que jueves y viernes atenderá de 8 a 0 horas; sábado y  domingo, desde las  4 hasta las 22; y el lunes ya estaría funcionando en horario normal, de 8 a 22 horas.

Gamarra hizo hincapié en “salir de forma segura, respetar la cantidad de cinturones que tiene el vehículo con la cantidad de pasajeros, contar con sistema de retención infantil, evitar llevar algún tipo de material que pueda ser peligroso que vaya suelto en el vehículo”.

El Director anticipó que va a haber un movimiento masivo en torno a esta tradicional carrera. “Muchos vehículos se van a trasladar por rutas complementarias donde debemos tener la precaución en cuanto a las velocidades, a las limitaciones que surgen por polvo en suspensión o, a primera hora, por bancos de niebla”, dijo y añadió que es indispensable “tener las luces bajas encendidas y respetar las indicaciones”.

En el mismo sentido, adelantó que se van a hacer controles de alcoholemia y recordó la vigencia de normativa tanto provincial como municipal que establece el alcohol cero al volante. “Queremos que el Gran Premio de la Hermandad sea una fiesta y que no se vea opacado por alguna persona que no hace caso a las indicaciones o no lleva adelante este tipo de medidas que tienen que ver con la prevención para que todos disfrutemos de este fin de semana que va a ser tan importante”, subrayó.

Por último, reiteró recomendaciones para la zona sur dado que habrá mucha gente moviéndose en torno a los centros invernales para disfrutar del fin de semana. En este sentido, puso foco en que los rodados usen los anclajes pertinentes para las tablas de esquí evitando que estas vayan dentro del habitáculo sueltas. “Estamos reforzando esa tarea para que salgamos de forma segura y respetando las normativas”, concluyó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos