Llega el Festival ‘Cuerpo & Escena’ a la sala Niní Marshall
2ª Edición

Llega el Festival ‘Cuerpo & Escena’ a la sala Niní Marshall

La propuesta, que busca promover espacios de expresión artística, autocuidado y construcción de identidad desde una perspectiva de derechos, se presentará este viernes en la Casa de la Cultura y el sábado en el CePLA-El Palomar, con espectáculos de danzas y clases abiertas para jóvenes.
20/08/2025
L

a Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a toda la comunidad a la 2ª edición del Festival ‘Cuerpo & Escena’, un espacio de celebración, arte y encuentro colectivo que se presentará este viernes y sábado con entrada libre y gratuita.

En la primera jornada, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, se presentarán grupos y compañías de danza que construyen sus propuestas desde una mirada comunitaria, inclusiva y diversa. Participarán la Escuela de Danza Árabe Jhainen BellyDance, Distrito Urbano (grupo juvenil y grupo general, bajo la dirección de Oriana Sánchez), Cautivas de la Danza (dirección de Melisa Renko), Grupo K-POP Flip This (coordinación de Jhainen Picol), Grupo Kpop X Beat (coordinación de Tayana Díaz), Compañía Reemerger (dirección de Laura Sánchez), Estudio Coreográfico de Ushuaia (dirección de Tatiana Kobzeva) y el Colectivo Afro Fueguino (dirección de Macarena Trossero).

El sábado la actividad continuará en el CePLA-El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140, con una jornada de clases abiertas destinada a jóvenes de entre 12 y 30 años: La propuesta comenzará a las 15 horas con una clase de K-POP para nivel principiante a cargo de Tatiana Díaz, integrante del grupo X-Beat y a las 16 se dictará una clase de Danza Tinku a cargo de Jhuliana Colque; mientras que a las 17 será el turno del AfroYoga con Macarena Trossero y a las 18 horas habrá una clase general también dictada por Trossero. La inscripción para participar de las clases se realiza a través de un formulario online.

El Festival ‘Cuerpo & Escena’ busca promover espacios de expresión artística, autocuidado y construcción de identidad desde una perspectiva de derechos, ampliando los canales de participación para niños, adolescentes y juventudes de la ciudad.

Quienes deseen más información pueden consultar las redes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos en @politicas.sociales.ush.

 

La Municipalidad acompañó un Encuentro de Danzas Folclóricas

 

La Secretaría de Cultura y Educación acompañó el ‘Encuentro de Danzas Folclóricas para niños, niñas y adolescentes’ organizado por el programa de radio La Peña de Argentina, que presentó conjuntos de danza tradicional de entre 6 y 10 años, de entre 10 y 17 años y un apartado para malambo, con la participación de más de 60 bailarines en escena.

Se exhibieron 22 danzas en presentación para los 300 asistentes, con la participación de la Escuela de Danzas Folclóricas Argentinas Tierra Gaucha, a cargo de la profesora Claudia Vallejos, el Taller Municipal Folklore en Zapatillas con la profesora Melisa Renko, el Grupo de Danzas Folclóricas Nuestro Legado de las profesoras Agustina Arteta y los profesores César Cona y Nicolás Zapata, y la Escuela de Danzas Folklóricas Argentinas Arrebol a cargo de la profesora Brisa López.

Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, afirmó que “nos llena de orgullo ser parte de esta iniciativa, que busca visibilizar las danzas populares gestando un espacio de encuentro para niños, niñas y adolescentes”.

Desde la organización del evento, agradecieron “a la Municipalidad de Ushuaia, que a través de la Secretaria de Cultura y Educación, nos apoyan para hacer posible este evento. Los esperemos a todos y todas en los próximos encuentros”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos