a búsqueda que mantuvo en vilo a Ushuaia tuvo un final alentador. Un joven de 33 años, reportado como desaparecido el 27 por la noche, fue rescatado con vida tras permanecer dos días en condiciones extremas en la zona del río Olivia.
Según explicó el comisario Miguel Boba, a cargo del Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de la Policía provincial, la investigación comenzó cuando familiares del hombre denunciaron su desaparición, detalló en FM Ushuaia.
Al día siguiente, se localizó el vehículo en el que se movilizaba, estacionado sobre la ruta 3, a la altura de los pequeños santuarios, lo que orientó el rastrillaje hacia el área boscosa.
Desde ese momento, equipos especializados desplegaron un operativo complejo. La geografía obligó a utilizar técnicas de rappel, con sogas, arneses y equipamiento técnico, para descender hacia el río y garantizar la seguridad del personal interviniente.
El joven fue hallado del otro lado del río Olivia, a unos 150 metros dentro del bosque, tendido en el suelo y en estado de hipotermia. En el lugar recibió los primeros auxilios, luego de haber pasado dos noches a la intemperie.
El rescate exigió un gran esfuerzo físico. Con el hombre en camilla, los efectivos recorrieron más de 1.400 metros hasta la salida de la senda, donde aguardaba un equipo médico que lo trasladó de inmediato al hospital de Ushuaia. “Gracias a Dios y al trabajo que se hizo, lo encontramos con vida”, expresó con alivio el comisario Boba.
En el operativo también participaron bomberos voluntarios, y se había preparado la intervención de perros rastreadores. Sin embargo, el hallazgo fue realizado por el propio personal policial en plena zona boscosa, lo que puso de manifiesto, según Boba, “el compromiso y la capacitación del equipo en circunstancias extremas”.
Para el jefe policial, lo ocurrido fue un verdadero milagro: “El joven pasó dos días a la intemperie, en condiciones extremas, y sin embargo hoy está vivo. Eso nos llena de satisfacción como fuerza”, concluyó.