n el marco de los preparativos para una nueva edición del programa ‘Ushuaia Joven’, la Coordinación de Juventudes del municipio desarrolló un encuentro con delegados de los colegios de nivel secundario que participarán este año en la tradicional competencia estudiantil.
Este tipo de reuniones permite intercambiar miradas y ajustar detalles finales de la propuesta que contará, como todos los años, con competencias deportivas, recreativas, culturales y artísticas; y reforzar el rol de representación que cumplen los delegados en cada uno de los colegios.
En tal sentido el coordinador de Juventudes, Agustín Monzón, precisó que “siguiendo la línea que nos propone el intendente Walter Vuoto, continuamos impulsando instancias para que las y los jóvenes se sientan parte activa de la construcción de la ciudad”.
El funcionario apuntó que “el rol de las y los delegados responde a esta visión de garantizar que las decisiones e información circulen, haciendo sentir a las y los estudiantes como protagonistas de este proceso colectivo”.
Continúan los encuentros del ‘Consejo Juvenil’ Municipal
En el Foyer de la Casa de la Cultura se realizó la 3ª sesión ordinaria del Consejo, donde los integrantes analizaron el dictamen de FO.DE.JU, proyecto de ordenanza presentado por la concejala Laura Ávila; así como el debate del proyecto de ‘Ordenanza de Juventudes’ que pretende generar un marco normativo para garantizar derechos y fortalecer la participación política de los jóvenes.
Durante la sesión, el licenciado Bruno Colombari, docente e investigador del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad, presentó su proyecto de ley vinculado a la Encuesta de Juventudes, además de invitar a los consejeros a participar en el próximo Simposio de Juventudes.
Referido a ello, el coordinador de Juventudes Agustín Monzón, explicó que “la apuesta del intendente Walter Vuoto a la institucionalización de la voz joven se ve reflejada en la existencia de este Consejo, que funciona como un verdadero parlamento juvenil, fortaleciendo la democracia local y fomentando la formación política de las nuevas generaciones”.
La Casa de las Juventudes fue escenario de ‘Viento Sur’
La competencia de freestyle, organizada por el referente cultural Matías Hernández, reunió a más de 40 competidores en formato de batallas 1 vs 1; ante más de 120 jóvenes que disfrutaron de la propuesta que retrata lo mejor de la escena urbana local.
Agustín Monzón remarcó que “la Casa de las Juventudes continúa consolidándose como un punto de referencia para la cultura urbana de la ciudad”, y afirmó que “este tipo de actividades responde directamente a la visión del Intendente, que entiende la cultura juvenil no solo como entretenimiento, sino también como una herramienta de inclusión, de construcción de identidad y de proyección de talentos locales”, sostuvo el Coordinador.