n julio, último mes con datos oficiales suministrados por el IERIC (Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción), se observa que en Tierra del Fuego, en el término de un año, se dieron de baja tres empresas que se dedican a la construcción.
Mientras que en julio del año pasado habían 134 empresas registradas, en el mismo mes de este año figuran 131, es decir, lo que representa una decrecimiento del -2,2%; como consecuencia de la contracción que existe en la actividad.
De acuerdo a los datos oficiales, de 129 contratistas existentes en julio de 2024, este año quedaron registradas 126; en tanto que de 5 subcontratistas, este año quedaron en la misma cantidad.
Respecto a lo sucedido en el país, los registros del IERIC indican que en julio un leve descenso interanual del 0,2% en el número de empleadores en actividad en la Industria de la Construcción.
Las Grandes jurisdicciones se mantuvieron en terreno negativo (-1,4%), mientras que las Restantes jurisdicciones se expandieron un 2,1% interanual.
Por su peso relativo, la contracción en las Grandes jurisdicciones se explica por la dinámica de la provincia de Buenos Aires, que mostró una baja interanual del 2,7%.
Entre las restantes jurisdicciones, San Juan (10,2%), Formosa (7,7%) y Corrientes (7,0%) fueron las que más crecieron. Del otro lado, fueron 8 provincias las que se ubicaron en terreno negativo; con Santa Cruz registrando la mayor caída (-6,9%).
Las empresas Unipersonales fueron las que registraron la caída más pronunciada, tanto en términos relativos (-2,5% interanual) como absolutos (134 empleadores menos). Las Sociedad Anónimas también se ubicaron en terreno negativo, con una caída interanual del 0,2%.
Tanto la categoría Constructoras/Contratistas (-0,1%), como Subcontratistas (-1,7%) registraron variaciones negativas, revirtiendo la divergencia observada en los meses anteriores.