l Gobierno provincial anunció la emisión de la Serie II de Letras del Tesoro provincial, por un valor nominal conjunto de hasta 8.483.221.000 pesos. La medida se enmarca en el Programa de Emisión y Colocación de Letras del Tesoro 2025, aprobado por la Ley de Presupuesto, y reglamentado a través del Decreto 3127/24 y la Resolución del Ministerio de Economía 575/25.
La Serie II estará compuesta por tres clases de instrumentos con características distintas, orientados a atender necesidades de financiamiento transitorio de la administración pública provincial. Las licitaciones se realizarán el 19 de septiembre de 2025, con emisión y liquidación previstas para el 23 de ese mes.
La Serie II Clase 1 contempla un valor nominal de hasta 2.000 millones de pesos, ampliable hasta el monto máximo del programa. Tendrá vencimiento el 23 de octubre de 2025, con amortización íntegra en esa fecha y pago de intereses también al vencimiento. Devengará una tasa fija nominal anual que será informada en el aviso de resultados de la licitación.
La Serie II Clase 2 prevé un monto similar, con vencimiento el mismo 23 de octubre. A diferencia de la primera, los intereses se calcularán a tasa variable, definida como la Tasa de Referencia más un Margen de Corte que se establecerá en la licitación. El pago de intereses se hará en la fecha que se informe en los avisos de suscripción y resultados.
Por su parte, la Serie II Clase 3 habilita la emisión de hasta 2.000 millones de pesos, con vencimiento el 24 de noviembre de 2025. Tendrá amortización íntegra a esa fecha y el pago de intereses también al vencimiento. Los intereses también se calcularán a tasa variable, definida como la Tasa de Referencia más un Margen de Corte que se establecerá en la licitación. El pago de intereses se hará en la fecha que se informe en los avisos de suscripción y resultados.
En la Resolución 767/25 del Ministerio de Economía, dictada el martes de esta semana, se determina que la tasa variable se calculará como la Tasa TAMAR Privada publicada por el Banco Central para depósitos mayoristas, más un margen de corte a determinar en la licitación.
El marco legal establece la posibilidad de que la Provincia realice operaciones de recompra total o parcial de estas Letras en cualquier momento, siempre bajo el cumplimiento de la normativa vigente. También se prevé la reapertura de las emisiones en caso de no alcanzarse los montos máximos en la primera colocación, consolidando las nuevas emisiones con las originales en una misma clase.
Este anuncio se suma a la emisión previa de la Serie I de Letras del Tesoro, aprobada en julio de 2025, que colocó instrumentos por más de 5.500 millones de pesos con vencimientos en septiembre y noviembre. Con la Serie II, el Ministerio de Economía busca ampliar las herramientas de financiamiento de corto plazo para enfrentar compromisos financieros, sostener la liquidez y administrar el flujo de caja en un contexto de restricciones fiscales.
La emisión de Letras del Tesoro es un instrumento que permite a la Provincia acceder a recursos inmediatos en el mercado financiero a cambio de compromisos de devolución en plazos breves, generalmente inferiores a un año. Con esta nueva colocación, el Gobierno provincial refuerza su estrategia de financiamiento interno y diversifica su esquema de deuda, procurando dar previsibilidad a la gestión financiera de la administración pública.