Impulsan la implementación del Sistema de Historia Laboral
Modernización del sistema previsional

Impulsan la implementación del Sistema de Historia Laboral

Más de cien representantes de organismos empleadores participaron en Ushuaia de una jornada organizada por la Caja de Previsión Social provincial, que busca fortalecer la transparencia y eficiencia en el régimen previsional a través de una herramienta tecnológica clave.
26/09/2025
L

a Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego llevó adelante en Ushuaia una jornada institucional destinada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral, con la participación de más de un centenar de representantes de organismos empleadores aportantes al régimen previsional fueguino. El encuentro, desarrollado en el salón del IPRA, contó con transmisión en vivo a cargo de la Agencia de Innovación y reunió a autoridades provinciales y especialistas del sector.

El presidente de la Caja, Roberto Bogarin, subrayó durante la apertura que el objetivo del encuentro fue reforzar los vínculos entre los organismos y remarcar el rol que cumplen en la puesta en marcha del sistema, al tiempo que presentó a la Agencia de Innovación como nexo operativo para garantizar su correcta aplicación. La jornada incluyó la participación del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba y titular del Consejo Federal de Previsión Social, Adrián Daniele; y el especialista Daniel Elías, miembro del CoFePres, entre otras figuras.

El Sistema de Historia Laboral constituye una herramienta tecnológica destinada a reunir y organizar la información laboral de cada trabajador, registrando sus períodos de actividad, los aportes realizados y los salarios percibidos. Se trata de un recurso central en materia previsional, ya que permite simplificar los trámites vinculados al cálculo de haberes iniciales, movilidad y otorgamiento de jubilaciones, asegurando mayor transparencia y eficiencia.

La historia laboral es, en términos previsionales, el registro individual que acredita el recorrido contributivo de una persona a lo largo de su vida activa. Su implementación en Tierra del Fuego representa un paso estratégico, ya que facilita la verificación de datos y evita instancias engorrosas de certificación manual. A nivel internacional, este tipo de sistemas ha demostrado ser clave para mejorar la gestión de los regímenes previsionales, garantizar derechos y agilizar los tiempos de respuesta al ciudadano.

En la provincia, la medida busca consolidar un proceso de modernización institucional que había sido adelantado por el gobernador en la apertura de sesiones legislativas de este año. Según explicó Bogarin, la herramienta no solo optimiza la administración, sino que también mejora la calidad de vida de los beneficiarios al reducir plazos y trámites burocráticos.

La experiencia de la Caja de Jubilaciones de Córdoba fue uno de los ejes de la jornada, a partir de la exposición de sus avances en la implementación del sistema y la incorporación de la figura del ciudadano digital. Los especialistas coincidieron en que contar con un registro confiable y actualizado es fundamental para proyectar políticas públicas sostenibles y responder con mayor celeridad a las demandas de los trabajadores y jubilados.

Al cierre del encuentro, Bogarin agradeció la amplia participación y recalcó que el paso dado representa una apuesta fuerte hacia la modernización del sistema previsional fueguino. “El beneficiario central es el ciudadano, y el objetivo es mejorar su calidad de vida con un Estado más ágil y transparente”, afirmó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos