Formación para jóvenes emprendedores
Programa Juventudes 4.0

Formación para jóvenes emprendedores

Quince jóvenes completaron la segunda edición de Juventudes 4.0, iniciativa que ofrece capacitación, mentoría y recursos tecnológicos para potenciar proyectos personales y emprendedores.
30/09/2025
L

a Agencia de Innovación y la Secretaría de Políticas para las Juventudes llevaron adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0. En esta edición, 15 jóvenes fueron seleccionados para presentar sus proyectos y participaron de un trayecto formativo que incluyó módulos virtuales sobre mundo digital y empleo del futuro, marketing digital y marca personal, educación financiera y herramientas digitales.

Luego de la etapa de formación, los participantes trabajaron en la elaboración de planes de negocios, acompañados por especialistas en una instancia de mentoría personalizada. El proceso culminó con un encuentro de cierre donde se entregaron notebooks y tablets, destinadas a fortalecer los emprendimientos de cada joven.

La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, señaló que la propuesta busca que las juventudes se apropien de herramientas que les permitan ser protagonistas del presente y del futuro. “Estas iniciativas no solo fortalecen habilidades técnicas, sino que abren la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral”, afirmó. Dijo que “la importancia de pensar y accionar con propuestas concretas que consoliden nuestra industria y matriz productiva es central para el crecimiento de la provincia” y que ”cada iniciativa que promovemos busca generar capacidades locales, estimular el talento y vincular a las y los jóvenes con los sectores estratégicos que definirán la economía del conocimiento y la innovación en Tierra del Fuego.”
Aseguró que desde el Gobierno provincial “estamos convencidos de que cuando el Estado acompaña con visión, las juventudes logran desplegar su potencial y transformar realidades. Este camino que hoy recorremos juntos es la base para construir una provincia más inclusiva, creativa y con futuro.”

Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó que Juventudes 4.0 constituye una apuesta al presente y al futuro de la provincia. “Este programa refleja lo que buscamos como gestión: que nuestras juventudes cuenten con formación, acompañamiento y herramientas concretas para desarrollar sus proyectos”, subrayó.

El programa se enmarca en una estrategia provincial que promueve la innovación y la economía del conocimiento, con el objetivo de generar capacidades locales y estimular el talento joven en sectores estratégicos.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos