a Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, concretó la entrega de certificados del programa ‘Mujeres en Marcha’, una política pública orientada a promover la autonomía económica de las mujeres mediante la capacitación en oficios.
El acto estuvo encabezado por la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, junto a candidatos, funcionarios municipales, concejales, representantes del sector privado, cámaras empresariales, instituciones educativas y colegios profesionales.
En esta edición, 55 mujeres de distintos barrios de la ciudad culminaron sus formaciones en resina, tapicería, servicio de moza, bartender y sommelier, construcción en seco y pintura; oficios históricamente masculinizados que hoy comienzan a abrirse como espacios de oportunidades reales y equitativas.
“El intendente Walter Vuoto nos marcó un rumbo claro: trabajar por la autonomía de las mujeres desde políticas públicas concretas –recordó la secretaria, Alejandra Vuoto-. ‘Mujeres en Marcha’ es eso: Una red que se construye desde la formación, pero también desde el encuentro, la confianza y la posibilidad de transformar la vida en comunidad”.
El programa se desarrolla en articulación con instituciones y actores del sector privado, entre ellos la Cámara de Comercio de Ushuaia, UTHGRA, el estudio de arquitectura Matach, el emprendimiento Reinnovar Resina y Chrismar, entre otras organizaciones comprometidas con la equidad.
“Quiero agradecer especialmente al sector privado por sumarse con compromiso y responsabilidad a este desafío colectivo. La articulación público-privada es clave para garantizar que las mujeres y diversidades accedan a oportunidades reales, sostenibles y transformadoras”, afirmó Vuoto.
Además de la capacitación técnica, ‘Mujeres en Marcha’ impulsa la construcción de redes de apoyo mutuo, fortalece la autoestima y la pertenencia de las participantes, y potencia su impacto en la comunidad.
El programa continúa creciendo y proyectando nuevas ediciones. “El futuro que soñamos se construye con acciones sostenidas, en red y sin dejar a ninguna atrás”, concluyó la Secretaria.