Gran participación a las charlas de ciberseguridad
Banco de Tierra del Fuego

Gran participación a las charlas de ciberseguridad

Cerca de 300 personas asistieron a las jornadas dictadas en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Las capacitaciones contaron con la presencia del especialista internacional Emiliano Piscitelli y buscaron fortalecer la prevención frente a fraudes y estafas digitales.
08/10/2025
E

l Banco de Tierra del Fuego realizó una nueva edición de sus charlas abiertas sobre ciberseguridad, que contaron con la participación de alrededor de 300 personas en toda la provincia. Las actividades se llevaron a cabo en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con la presencia del reconocido especialista internacional en seguridad digital Emiliano Piscitelli.

La propuesta, organizada junto a la Agencia de Innovación y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para prevenir fraudes y estafas digitales, así como promover hábitos seguros en el uso de la tecnología tanto en el ámbito doméstico como en el laboral.

Durante las jornadas, también participaron representantes de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial de Tierra del Fuego, con quienes el Banco trabaja de manera articulada para ofrecer soluciones conjuntas frente a los desafíos crecientes que plantea la ciberseguridad. Los encuentros propiciaron un espacio de intercambio y reflexión, donde los asistentes pudieron conocer casos reales y recibir recomendaciones concretas para proteger su información personal y financiera.

La amplia convocatoria y el entusiasmo del público evidenciaron el interés de la comunidad por capacitarse en temas de seguridad digital y adquirir hábitos responsables frente al uso cotidiano de la tecnología. Desde el Banco destacaron que la prevención y la educación son herramientas clave para reducir los riesgos de fraude y fortalecer la confianza en los canales electrónicos.

Asimismo, las autoridades del BTF recordaron que en el sitio web institucional se encuentra disponible un apartado con consejos y recomendaciones para operar de manera segura y mantenerse actualizado frente a las nuevas modalidades de engaño digital.

Con esta iniciativa, el Banco de Tierra del Fuego reafirma su compromiso con la educación financiera y la seguridad digital de los fueguinos, acompañando a la comunidad en un contexto de transformación tecnológica que exige mayor conocimiento, responsabilidad y prevención.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos