El Gobierno nacional consiguió dictamen de Presupuesto 2026
Busca postergar el debate hasta diciembre

El Gobierno nacional consiguió dictamen de Presupuesto 2026

El oficialismo consiguió en la Cámara de Diputados dictamen sobre el proyecto de Presupuesto 2026 y buscará demorar la aprobación de la iniciativa hasta diciembre, cuando pasará a tener junto a bloques aliados la primera minoría del cuerpo parlamentario.
05/11/2025
E

l dictamen de la Libertad Avanza (LLA) reunió 20 firmas, mientras que el dictamen de Unión por la Patria (UcxP) consiguió la misma cantidad, pero al haber habido un empate, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch, hizo uso de su voto doble y desempató a favor del oficialismo.

El dictamen de mayoría reunió 7 votos de LLA; 6 del PRO; 3 de la UCR; uno de Producción y Trabajo; uno de Liga del Interior y dos de Innovación Federal.

Encuentro Federal, que preside Miguel Pichetto, presentó un dictamen propio con seis firmas que fue respaldado por Democracia para Siempre y el MID, mientras que el Frente de Izquierda presentó otro en rechazo absoluto a la iniciativa oficial.

En el debut de la mesa política que integran Martín Menem y Diego Santilli, con la supervisión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, LLA consiguió su objetivo de tener el dictamen de mayoría.

Esta decisión adoptada en la Comisión de Presupuesto le permite al Gobierno  avanzar en las negociaciones con los gobernadores para incluir algunos cambios en la propuesta oficial y garantizar así los votos para aprobar el Presupuesto antes de fines de diciembre.

Desde diciembre, LLA tendrá entre propios y aliados 115 diputados y podrá sumar el respaldo de siete legisladores de Innovación Federal; dos de Producción y Trabajo y uno de Libertad y Futuro, con lo cual solo necesitará del aval de tres legisladores más.

La reunión contó con la presencia de Santilli, designado ministro del Interior, quien concurrió para firmar el despacho de mayoría, además de ratificar que la voluntad del Gobierno es tratar el Presupuesto 2026 en las sesiones extraordinarias que comenzarán el 10 de diciembre.

La oposición buscaba obtener dictamen de mayoría pero no pudo lograr su objetivo ya que presentó despachos en forma separada, además de que también se diluía la posibilidad de impulsar una sesión antes del 30 de noviembre por no contar con el quórum para alcanzar los 129 diputados, informaron fuentes parlamentarias a la Agencia Noticias Argentinas.

El dictamen de mayoría mantiene sin cambios el proyecto del Gobierno que proyecta un aumento de la economía del 5%; una inflación del 10%; un dólar de 1,423 pesos a diciembre de 2026 y proyecta incrementos del 10,6 % de las exportaciones y 11 % de importaciones.

El despacho de UxP rechaza el proyecto del Gobierno y pide que lo reformule en base a nuevas variables porque se trata de un “presupuesto de ajuste”, según expresaron los diputados Carlos Heller y Germán Martínez. (Noticias Argentinas)

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos