Asumen la culminación de la pasarela con fondos municipales
Obra clave en Ushuaia

Asumen la culminación de la pasarela con fondos municipales

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.
12/11/2025
L

a Municipalidad de Ushuaia decidió impulsar por administración propia la construcción de la pasarela que une las bahías Encerrada y Ushuaia, luego de que se cortaran los fondos nacionales que financiaban la obra a través de un crédito internacional.

Belén Borgna, secretaria municipal de Planificación e Inversión Pública, explicó en FM Ushuaia que “nosotros no hemos tenido respuesta respecto a la continuidad de este programa, desde que por lo menos yo asumí y se cortaron en diciembre del 2023 los fondos hacia las jurisdicciones subnacionales”. Frente a este escenario, y para no detener el proyecto, la administración local eligió una vía independiente: “Estamos avanzando nosotros por administración”.

La ejecución de la obra se lleva adelante ahora con cuadrillas y materiales de la comuna. “Vamos a retomar la obra que iniciamos tímidamente, retomando con personal propio, ya van a haber un montón de adoquines en el sector porque fuimos llevando para el sector todo el material, en la parte de la Misión Baja”, detalló Borgna.

Los trabajos de mayor urgencia comprenden terminar el pavimento articulado en la rotonda de Misión Baja, las veredas perimetrales con sus correspondientes bicisendas y bolardos, y la fabricación e instalación del alumbrado. “Todo eso lo vamos a hacer con materiales, con fondos propios, con mano de obra propia”, recalcó la funcionaria.

En cuanto a la circulación, que por ahora permite el paso de personas y ciclistas, Borgna señaló: “En principio hoy no tenemos cerrado el tránsito a los peatones, los peatones pasan, las bicicletas pasan y está muy bien, no vamos a cerrar ese tránsito en principio”.

Si bien se evalúa en el Consejo de Seguridad Vial la posibilidad de destinarla solo a peatones, la concepción original se orienta a un espacio de esparcimiento y disfrute visual. “Para mí en principio tenemos que avanzar en este equipamiento o en este mobiliario que tiene que ver con zonas de descanso, de contemplación”, afirmó.

A pesar de los contratiempos, el municipio visualiza con satisfacción la conclusión de la obra: “Vamos a estar muy orgullosos cuando se inaugure y se termine con nuestras manos” concluyó Belén Borgna.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos