Mirgor lleva la mecatrónica a las aulas argentinas
Educación y tecnología

Mirgor lleva la mecatrónica a las aulas argentinas

La Fundación Mirgor entregó más de 450 kits educativos y capacitó a docentes de 50 escuelas argentinas en el marco de su Programa de Mecatrónica. La iniciativa busca acercar la tecnología a las aulas y fomentar habilidades digitales desde la infancia.
13/11/2025
D

esde Jujuy hasta Tierra del Fuego, más de 80 docentes y un millar de alumnos comenzaron a explorar el mundo de la mecatrónica gracias a una propuesta educativa impulsada por la Fundación Mirgor. En su primera etapa, el programa distribuyó más de 450 kits con componentes electrónicos diseñados para que los estudiantes experimenten con tecnología, programación y robótica en el aula.

Cada escuela recibió además una capacitación intensiva para los equipos docentes, con el fin de garantizar que los conocimientos adquiridos se traduzcan en experiencias de aprendizaje concretas y sostenibles. El proyecto promueve la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento computacional, competencias clave para desenvolverse en un entorno cada vez más digitalizado.

“La educación tecnológica debe estar al alcance de todos los chicos del país”, destacó Juan Donal, presidente de la Fundación Mirgor. “Nuestro compromiso es acercar herramientas de calidad que fortalezcan el desarrollo de habilidades técnicas desde edades tempranas. Agradecemos profundamente a las empresas y aliados que hacen posible este programa y nos impulsan a seguir construyendo una educación más equitativa e innovadora”.

Desde 2022, la Fundación Mirgor es el brazo social del Grupo Mirgor y concentra su inversión en proyectos que potencian el desarrollo de las comunidades donde opera la compañía. Entre sus principales ejes se destaca el acompañamiento a niños y jóvenes en el acceso a una educación técnica y tecnológica de calidad, alineada con las demandas de un mundo laboral en transformación constante.

El Programa de Mecatrónica se sostiene gracias al apoyo de distintas empresas y aliados estratégicos. Con esta red de cooperación público-privada, Mirgor apuesta por una educación que no solo forme estudiantes, sino también futuros innovadores capaces de imaginar y construir el país del mañana.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos