Ushuaia invita a un turismo más verde
Compromiso ecológico digital

Ushuaia invita a un turismo más verde

La propuesta incentiva a los visitantes a disminuir el consumo de plásticos de un solo uso a través de una adhesión en línea, con el fin de consolidar a la ciudad como un referente de turismo responsable y resguardar su entorno natural vulnerable.
27/11/2025
M

aia Muriel, fundadora del movimiento A Limpiar Ushuaia, presentó un nuevo proyecto denominado Ushuaia Eco Pledge, una iniciativa que invita a los turistas a asumir un compromiso con el cuidado ambiental de la ciudad. 

“Este 2025 fue el puntapié para darlo a conocer. Es un proyecto que viene de la mano de ya casi 10 años de A Limpiar Ushuaia, con esta idea de generar comunidad y acciones positivas entre todas las personas que habitamos”, explicó Muriel. 

La activista destacó que el programa se concentra en un desafío concreto: “A partir del 2018, realmente fuimos muy innovadoras, porque en ese momento no se hablaba de la problemática de los plásticos de un solo uso en especial, que es al que apuntamos, y hoy por hoy está en agenda”. 

La idea también nace de notar ciertas actitudes entre quienes llegan de viaje. “Nos pasaba con muchos comercios adheridos o personas que nos decían, ‘bárbaro, todo fantástico, pero cuando llega el turismo no cumple o trae un montón o usa un montón de descartables’. Y tienen razón, esto es una realidad”, relató. 

Como respuesta, Ushuaia Eco Pledge plantea una acción definida: “El compromiso que le vamos a pedir a los turistas que nos visitan, es reducir la huella plástica, fundamentalmente, como que vengan firmando un compromiso digital que los invitamos a conocer, en la página web”, detalló.

Muriel recalcó las condiciones especiales de Ushuaia para fundamentar el proyecto: “Estamos invitando a cuidar nuestra isla, dando a entender que esto es una isla remota en el fin del mundo y la problemática tan grande que se desconoce de la gestión de residuos que tenemos acá, por lejanía, por un montón de factores que hacen que sea muy difícil. No se trata de reciclar y acumular en lugares de la naturaleza todo lo que descartamos, sino de reducir eso y evitar descartar algo que dura por cientos y cientos de años como el plástico”, argumentó. 

La meta es amplia y necesita del respaldo de los actores locales. “Lo más importante ahora es que todos los operadores, la actividad del turismo de Tierra del Fuego, se sume. Siempre todas las actividades que propongo tienen que ver con generar comunidad y sumar”, expresó. 

La propuesta, elaborada en conjunto con Veky Bronzovich y dada a conocer en la Feria Internacional de Turismo (FIT), ya tiene participantes. “La Cámara Hotelera está participando activamente de este proyecto”, comentó además Muriel. 

La invitación está dirigida a todos los sectores: “Invitamos al resto que todavía no lo conoce, o no entiende bien de qué se trata, a sumarse, adherirse es gratis, sumarlo no te sale nada, así que bienvenido, y es para todos”, concluyó, remarcando la posibilidad de situar a Ushuaia a nivel global como “un destino que cuida la sostenibilidad”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    1 voto