l documental "Mujeres Rurales de Tierra del Fuego", dirigido por Sandra Ruiz Díaz, fue elegido para participar del festival Ventana Sur luego de su conmovedor estreno local, que convocó a alrededor de 700 asistentes. La película rescata los relatos de dieciséis protagonistas fundamentales en la construcción de la identidad fueguina.
Sandra Ruiz Díaz, directora del documental, expresó su emoción por la recepción, entrevistada en el programa Zoom a Diario, por FM Ushuaia: “La verdad que fue hermoso. En Río Grande fueron 278 personas, o sea, no todos eran familiares. Pero en Ushuaia fue muchísimo público, mucho de la universidad. En total fueron casi 400 personas”.
Puso de relieve, además, la resonancia del trabajo: “Reconocían, primero, que no tenían idea del trabajo de estas mujeres, que lo pudieron escuchar en primera persona, porque no es que yo acotaba algo, eran ellas hablando”.
La iniciativa pretende dar a conocer un patrimonio históricamente ignorado. Ruiz Díaz argumentó: “Cada vez que uno hace referencia a Tierra del Fuego, habla de Tomás Bridges y de Lucas, su hijo, pero si hay un padre y hay un hijo, hay una madre en el medio. Muy poco se sabe de Marianne Butler”.
Respecto al corazón de su proyecto, agregó: “Este proyecto tiene como esencia completar esas fotos viejas donde hay algunos personajes que están medio borrosos, pero están. Es completar la foto con todo lo que estas mujeres han hecho a lo largo del tiempo”.
Después de este triunfo, el documental dará un paso a nivel nacional. “Postulamos para ir a Ventana Sur, el festival de cine latinoamericano más grande que hay. De todas las presentaciones en la provincia, hubo cuatro películas seleccionadas, una de ellas es la nuestra”, explicó la directora.
La exhibición será en Buenos Aires, del 1 al 5 de diciembre, en el ex CCK, hoy Palacio Libertad. Allí buscarán “distribución y fondos para continuar con esto”, ya que poseen casi treinta horas de material filmado. Del mismo modo, se programan nuevas proyecciones en la provincia y su futura transmisión por la televisión pública, garantizando que estos testimonios perduren.