Tierra del Fuego firmó el Compromiso Federal sobre Cambio Climático
En Buenos Aires

Tierra del Fuego firmó el Compromiso Federal sobre Cambio Climático

El representante de la Provincia, presentó el trabajo sobre un inventario de recursos hídricos, monitoreo de glaciares, red hidroclimática, planes de manejo forestal y cuidado del bosque nativo. En los próximos días el Secretario de Ambiente representará a Tierra del Fuego en la Conferencia Mundial de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) que se realizará en Marruecos.
10/11/2016
E

l secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani, junto a los titulares de las áreas ambientales de los 24 distritos y autoridades nacionales, suscribieron un compromiso  con el objetivo de disminuir y mitigar los efectos del cambio climático, apuntando a reducir la deforestación de bosques, ampliar la utilización de energías renovables y mejorar la eficiencia energética.
Este compromiso tuvo lugar el martes en el marco de una asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en el Salón Norte de Casa Rosada y será un instrumento con el que contará la delegación oficial que representará a la República Argentina  ante la COP22 de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC).
Pérez  Toscani afirmó que “las provincias  expresamos nuestro apoyo a las iniciativas  y   contribuciones nacionales que se van a llevar a este encuentro mundial. Hemos trabajado previamente y cada jurisdicción presentó distintas medidas. En nuestro caso ya estamos trabajando en un inventario de recursos hídricos, monitoreo de glaciares, red hidroclimática, planes de manejo forestal y cuidado del bosque nativo, entre otros puntos”.
Cabe destacar que la Provincia de Tierra del Fuego preside la Comisión de Cambio Climático del COFEMA, por ello “estamos integrando la delegación nacional que va estar viajando a estas negociaciones internacionales que comenzarán a partir de la semana que viene ciudad de Marrakech, en Marruecos” informó el Secretario.
Además "es la primera vez que las provincias pueden participar del equipo de negociación y pueden discutir una problemática global y en ese sentido es una gran oportunidad unir los esfuerzos para que el País pueda tener una mejor performance en cuanto a lo que es reducción de gases de efecto invernadero” remarcó finalmente el funcionario fueguino.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos