Para mejorar la competitividad de la producción fueguina

Se conformó mesa de trabajo entre Industria y Aduana

Se busca avanzar en la revisión en los procesos vinculados entre ambos organismos y el relevamiento de los procedimientos actuales para hacerlos más eficientes.
27/11/2017
C

omo parte de los compromisos asumidos en el acuerdo multisectorial por “la producción y el empleo”, firmado entre la Nación, la Provincia, la Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales Electrónicas y la Unión Obrera Metalúrgica, el Ministerio de Industria y la Aduana acordaron conformar una mesa de trabajo para revisar los procesos vinculados entre ambos organismos y el relevamiento de los procedimientos actuales, para detectar las oportunidades de mejoramiento de los mismos y de la normativa vinculada.
La conformación de esta mesa de trabajo, que venía siendo impulsada por el Ministerio de Industria desde el año 2016, tiene por objetivo final mejorar la competitividad de los productos, focalizando principalmente en la desburocratización de los procedimientos administrativos e incorporación de la tecnología para disminuir los tiempos y los costos económicos que las demoras implican a las empresas radicadas.
Por parte de la Aduana/AFIP participaron de este primer encuentro el Departamento de Supervisión Regional, la División de Desarrollos de Sistemas de Recaudación Aduanera, el Departamento de Técnica de Exportación, Departamento Técnica de Importación de la sección de Regímenes Especiales, la División de Procedimientos de Recaudación Aduanera y División de Análisis y Disposiciones de la Recaudación Aduanera, en tanto que por la cartera provincial los hicieron funcionarios de la Subsecretaría de Coordinación y la Dirección de Desarrollos Informáticos.
La planificación del trabajo conjunto está orientada a la gestión por resultados; por ello, el primero a obtener consiste en la disminución sustancial de los tiempos requeridos para el levantamiento de garantías de exportación, lo cual ocasiona costos económicos que en la actualidad ascienden a 600 millones de dólares.
Al respecto del encuentro, el ministro Ramiro Caballero expresó que “este tipo de actividades son consideradas por nosotros prioritarias, y tenemos la convicción de que todos mejoramos con el trabajo conjunto. El futuro de nuestro país tiene Industria Fueguina y desde inicio de la gestión, mejorar la competitividad siempre fue nuestra meta".

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos